Etiqueta: Riego
-
Cuidando el jardín en verano: Riego y prevención de plagas y enfermedades
Altas temperaturas, un ambiente mucho más seco o húmedo (dependiendo de la zona climática), y la aparición de plagas o enfermedades son algunos de los factores propios de la temporada de verano que pueden afectar la vida y desarrollo normal de las plantas en un jardín, por lo que se debe realizar una serie de trabajos…
-
Herramientas tecnológicas para huertas urbanas: MacetoHuerto
Los avances tecnológicos han hecho que el campo de aplicación de la informática se extienda al ámbito de la horticultura, con la introducción de gadgets y aplicaciones que incluyen sistemas de riego automático, sensores para plantas y distintos tipos de software que permiten planificar, crear y mantener huertas urbanas. En este apartado se encuentra MacetoHuerto, una aplicación móvil que contiene información útil para quienes…
-
Cucarda o Malva real: Cultivo, riego y cuidados
La cucarda o malva real, conocida a nivel mundial como Alsea rosea, es una planta herbácea que en otras épocas era muy utilizada con fines ornamentales y que en la actualidad se cultiva con menos frecuencia. Sin embargo, aún es posible apreciar la belleza de sus coloridas flores en algunos fondos de jardín o en divisiones de…
-
Apio: Cultivo, riego y cosecha
El apio (Apium graveolens) es una especie vegetal de la familia de las umbelíferas que es muy apreciada desde el punto de vista del consumo humano, debido a las propiedades beneficiosas que se le atribuyen, como facilitador de la digestión, tonificador del sistema nervioso y depurador del organismo. Asimismo, sus particulares aroma y sabor lo…
-
Plantas suculentas: La Aeonium tabuliforme
La Aeonium tabuliforme, conocida en algunos lugares como «pastel de risco», es una suculenta que ofrece un gran atractivo ornamental gracias al particular aspecto de su roseta de tallos muy cortos y hojas apretadas, que permite utilizarla como punto focal en un jardín, en una pared de roca, o para embellecer un espacio interior.
-
Tomate Cherry: Su cultivo en macetas
El tomate Cherry es una pequeña y exquisita variedad de la conocida hortaliza originaria del continente americano, que puede cultivarse en macetas gracias al reducido tamaño de su mata, la facilidad de su multiplicación por semillas, y a que no demanda demasiados cuidados especiales durante su desarrollo.
-
Sandía: Cultivo, riego y cosecha
Originaria del continente africano, la sandía (Citrullus lanatus) produce un exquisito y enorme fruto que ha motivado que el cultivo hogareño o comercial de sus más de 1200 variedades se haya extendido a casi todo el mundo, sobre todo a aquellas zonas tropicales y subtropicales.
-
Berenjena: Cultivo, clima, iluminación y poda
La berenjena (Solanum melongena) es una planta de origen asiático cuyo cultivo se ha extendido a las zonas con clima cálido de casi todo el mundo, cuyo fruto ha sido aprovechado con fines medicinales desde tiempos antiguos, para luego incorporarse al mundo de la gastronomía a partir del siglo XVII.
-
Stevia: Cultivo, suelo y riego
La Stevia, más precisamente la Stevia rebaudiana, es una planta arbustiva perenne originaria de Paraguay, Brasil y Noreste de Argentina, que reúne propiedades beneficiosas para el organismo humano han llevado a que su cultivo se extienda a otros países americanos (EE.UU., Canadá, México, Bolivia, Perú, etc.), además del continente asiático.
-
Trébol blanco: Cultivo, suelos y riego
Aunque utilizado inicialmente como forraje para animales, el trébol blanco es una planta herbácea perenne del género Trifolium que se presenta como una alternativa para reemplazar el césped de jardines y patios urbanos, debido a que demanda una menor inversión de dinero y de trabajos de mantenimiento que la gramilla.