Etiqueta: nutrientes
-
Plantas acuáticas de crecimiento rápido: La Limnobium laevigatum
Tener un acuario o un estanque con una variedad de plantas de rápido crecimiento ofrece distintos beneficios, que van desde lograr que dicho espacio luzca colorido y exuberante en un tiempo muy breve hasta ofrecer una fuente constante y prácticamente inagotable de alimentación para los peces que se crían en ese depósito de agua. Una…
-
Plantas acuáticas: Lilaeopsis brasiliensis
La Lilaeopsis brasiliensis, conocida también como micro-espada, es una planta originaria de América del Sur, muy popular entre los aficionados a los acuarios, gracias a la rapidez de su crecimiento y su fácil adaptación a todo tipo de estanque. Se trata de una especie acuática de tallo corto con hojas de color verde pálido hojas que,…
-
Cómo usar la arpillera para proteger el jardín y el huerto en otoño
La arpillera puede ser un buen recurso para mantener un huerto o jardín en perfectas condiciones durante la temporada otoñal, a través de distintas técnicas y usos que no requieren mucha inversión de dinero, tiempo o trabajo. En primer lugar, es interesante recordar cuáles son las ventajas que puede ofrecer este material a los jardineros…
-
Desventajas del uso de estiércol como fertilizante
Desde tiempos antiguos, el estiércol ha sido considerado un fertilizante orgánico excelente y ha demostrado su eficacia para aumentar la producción, gracias a su aporte de microorganismos importantes para un suelo saludable. Sin embargo, tiene algunas desventajas que pueden desalentar su uso o demandar un manejo y una selección cuidadosa para evitar problemas. Primeramente, debe…
-
Recomendaciones para fertilizar plantas de interior
Cuando algo parece andar mal y las plantas de interior no progresan en su crecimiento o desarrollo, la pregunta más común planteada por el principiante es: «¿Qué fertilizante debo usar?». La respuesta debería ser: «Asegúrese primero si la planta necesita realmente fertilización, pues su pobre condición podría deberse a una causa distinta a la falta…
-
Trigo sarraceno (Fagopyrum esculentum): Características y cultivo
El trigo sarraceno (Fagopyrum esculentum), también conocido como alforfón, es una planta anual herbácea originaria de Asia Central, que se cultiva principalmente para el consumo de sus granos; aunque también pueden aprovecharse como abono verde o como punto de atracción de insectos beneficiosos para jardines. Se trata de una especie herbácea de tallo erguido articulado…
-
Hongos en el césped: Algunas medidas para prevenirlos y combatirlos
Lucir un césped verde y saludable durante las épocas cálidad del año demanda un trabajo de mantenimiento habitual que busca mantener un equilibrio entre el aporte de agua, las condiciones del suelo y los nutrientes en un jardín. Si esto no sucede, pueden crearse las condiciones favroables a la aparición de hongos. Existentes diferentes especies…
-
Cola de caballo (Equisetum arvense): Características y propiedades medicinales y fungicidas
La cola de caballo (Equisetum arvense) es una planta perenne originaria del hemisferio Norte muy popular en el mundo de la medicina herbolaria desde tiempos antiguos y cuyo uso también se ha extendido al campo de la agricultura ecológica para combatir los hongos que amenazan la salud de las plantas. Los ejemplares de esta especie…
-
Cómo preparar un fertilizante orgánico a base de restos de pescado
Los fertilizantes orgánicos representan un atractivo recurso para aumentar el contenido de nutrientes de la tierra, ayudando de este modo a un mejor desarrollo y crecimiento de las plantas de un jardín o huerto. El estiércol, el polvo de huesos y sangre, el humus de gusanos, las cenizas, el compost y la turba, son algunos…
-
Purines: Los sustitutos naturales de los plaguicidas
Los purines son sustancias de origen mineral, animal o vegetal que se utilizan para combatir plagas prácticamente con la misma efectividad que los plaguicidas químicos, pero con un impacto ambiental menor. Cabe recordar que aquellos productos industriales pueden ser altamente tóxicos para personas o animales, sobre todo cuando se aplican con mucha frecuencia y sin…