Etiqueta: mantillo
-
Acolchado inorgánico: Ventajas, desventajas y usos
En jardinería y horticultura es común relacionar el término acolchado, mantillo o mulching a una cobertura natural que se aplica sobre el suelo y que suele estar compuesta por materiales de origen orgánico, es decir, procedentes de algo que en su momento estuvo vivo, como es el caso de los restos de poda, alimentos, hojas,…
-
Estrella egipcia (Pentas lanceolata): Cultivo, propagación y cuidados
La estrella egipcia (Pentas lanceolata) es una especie de planta muy utilizada con fines ornamentales, tanto en exteriores (en suelo o macetas) como en ambientes interiores, gracias a la belleza de sus enormes racimos florales que atraen grandes cantidades de colibríes y mariposas. Se trata de un arbusto perenne que puede crecer hasta alcanzar una…
-
Cómo prevenir y eliminar malezas de manera orgánica
Las plantas conocidas como malas hierbas son, en realidad, aquellas especies que crecen en los lugares equivocados, que suelen desarrollarse y propagarse con bastante agresividad y pueden afectar el crecimiento de otras plantas del jardín o huerto. Afortunadamente, se puede recurrir a métodos eficaces para deshacerse de las malezas invasoras sin alterar el ecosistema. Estas…
-
Plantas para jardines rocosos: La Cylindropuntia imbricata
La Cylindropuntia imbricata es una especie cactácea nativa de América del Norte (México y EE.UU.) que se cultiva con frecuencia para ornamentar motivos rocosos o jardines de roca, a los que aporta la estética de sus formas y colores. Aunque su aspecto puede llevar a pensar que se trata de un árbol, en realidad es…
-
Árboles ornamentales: El abeto de Corea (Abies koreana)
El abeto de Corea (Abies koreana) es una atractiva conífera originaria de las áreas montañosas de dicha península, ideal para su cultivo ornamental en jardines fríos e incluso para formar pantallas verdes. Antiguamente, se trataba de un árbol difícil de encontrar, lo que dio origen al desarrollo de variedades comerciales que se presentan con diferentes…
-
Plantas de interior: La Peperomia caperata
La Peperomia caperata, originaria de Brasil y también conocida como peperomia de rizo esmeralda o cola de ratón, es una de las plantas preferidas para su cultivo en espacios interiores, dado que es una de las especies que mejor se adapta a esas condiciones y a que requiere pocos cuidados. Es una planta de hoja…
-
Gentiana verna: Características, cultivo y reproducción
La Gentiana verna, conocida comúnmente como genciana de primavera o gitanilla menuda, es una herbácea originaria de las zonas montañosas y alpinas europeas cuyo atractivo radica en el intenso azul ultramar de su floración que la ha convertido en una de las favoritas de los entusiastas de las flores sivestres. Se trata de una planta vivaz que puede alcanzar…
-
Cómo cultivar bambú en espacios interiores
El bambú es un género de planta muy apreciado en todo el mundo, gracias a que sus características físicas permiten una gran variedad de usos en la construcción, alimentación, medicina, industria textil y papelera, y en la preservación del medio ambiente. Asimismo, algunos especímenes pueden resultar muy útiles a la hora de darle un toque de…
-
Cómo fabricar una maceta invertida con una cubeta de plástico
Tal como se prometió en un post anterior, en este artículo se mostrará una manera sencilla de fabricar una maceta colgante invertida mediante el reciclado de una cubeta de plástico, aunque esta técnica también puede aplicarse a contenedores de otro material o de menor tamaño. Para realizar este tipo de cultivo, cuyo nombre más acertado sería «de…
-
Plantas para estanques: Frailecillo o Lythrum salicaria
Con el nombre de frailecillo, arroyuela o salicaria se conoce popularmente a la Lythrum salicaria, una hierba semiacuática originaria de las zonas húmedas de Eurasia que se utiliza para ornamentar los bordes de estanques, incorporándoles un atractivo toque de color gracias a sus ostentosas espigas de flores que aparecen desde mediados de verano y hasta principios…