Etiqueta: Jardin

  • Pistachero (Pistacia vera): Cultivo, riego y cuidados

    Pistachero (Pistacia vera): Cultivo, riego y cuidados

    El pistachero (Pistacia vera) es un pequeño árbol nativo de las zonas montañosas de la zona oriental del Mediterráneo y de Asia Central, conocido en todo el mundo gracias a su fruto para uso culinario llamado pistacho, pistache o alfóncigo. Se trata de una planta desértica que puede crecer hasta alcanzar los 10 metros de…

  • Kniphofia uvaria: Cultivo, riego y cuidados

    Kniphofia uvaria: Cultivo, riego y cuidados

    La Kniphofia uvaria, conocida comúnmente como tritoma o planta de los fuegos artificiales, es una especie originaria del sur de África que se cultiva en los jardines con fines ornamentales, gracias a su llamativa floración, además de servir para atraer abejas, mariposas y aves. Se trata de una planta herbácea de hoja perenne que puede…

  • Cardo azul (Echinops ritro): Características y cultivo

    Cardo azul (Echinops ritro): Características y cultivo

    El cardo azul (Echinops ritro), también conocido como cardo yesquero, es una especie de la familia de las Asteráceas, originaria de Europa meridional y oriental, y Asia occidental, que en la antigüedad se aprovechaba con fines medicinales, pero que actualmente se cultiva con la finalidad de producir flores secas para la elaboración de ornamentos. Se…

  • Árboles ornamentales para jardines pequeños: Jabonero de la China

    Árboles ornamentales para jardines pequeños: Jabonero de la China

    El jabonero de la China (Koelreuteria paniculata) es una especie de árbol originario del Este Asiático, cuyo tamaño permite su cultivo en jardines de dimensiones reducidas, a los que enriquece con la belleza de su floración durante el verano. Es un árbol de porte mediano o pequeño (alcanza entre 7 y 9 metros de altura),…

  • Cuándo y cómo debe realizarse la propagación de la rosa por esquejes

    Cuándo y cómo debe realizarse la propagación de la rosa por esquejes

    Las técnicas de reproducción de la rosa no han variado mucho en los últimos tres siglos, siendo las semillas y los esquejes los recursos más utilizados por aficionados y profesionales en todo el planeta para obtener nuevas plantas, siempre y cuando su cultivo se lleve a cabo en la época adecuada del año. Sin embargo,…

  • Árboles ornamentales: Aralia pulpo (Schefflera actinophylla)

    Árboles ornamentales: Aralia pulpo (Schefflera actinophylla)

    Originaria de las selvas lluviosas de Oceanía y el Sureste Asiático, la aralia pulpo (Schefflera actinophylla) o árbol paraguas se utiliza en distintas regiones templadas y subtropicales del planeta para ornamentar grandes jardines. Se trata de un árbol de hoja perenne capaz de alcanzar una altura máxima de 12 a 15 metros y puede desarrollar…

  • Control de plagas: Cómo combatir a las hormigas con bórax

    Control de plagas: Cómo combatir a las hormigas con bórax

    El bórax, borato de sodio o sal de boro es un compuesto que forma parte de la fórmula de muchos productos de limpieza e insecticidas de origen industrial, aunque también puede adquirirse en las farmacias para la elaboración de productos caseros que tengan la misma finalidad. Si bien se considera que la toxicidad de este…

  • Piracanta (Pyracantha coccinea): Características y condiciones de cultivo

    Piracanta (Pyracantha coccinea): Características y condiciones de cultivo

    La piracanta, espino escarlata o espino de fuego (Pyracantha coccinea) es una especie nativa del sudeste de Europa, el Himalaya y el centro de China, cuyo cultivo se ha extendido a otras partes del mundo gracias a su enorme valor ornamental y a su gran capacidad para adaptarse a prácticamente cualquier suelo. Se trata de…

  • Aquilegia vulgaris: Cultivo, riego y cuidados

    Aquilegia vulgaris: Cultivo, riego y cuidados

    Conocida popularmente como aguileña común, colombina o copa de rey, la Aquilegia vulgaris es una especie nativa de Europa, muy apreciada como ornamento de jardines, gracias a los colores y formas de sus flores, y a la facilidad de su cultivo. Se trata de una planta perenne herbácea floreciente, capaz de crecer hasta 1,2 metro…

  • Características y cultivo de la Hemerocallis fulva

    Características y cultivo de la Hemerocallis fulva

    La Hemerocallis fulva pertenece al género conocido popularmente como lirios de un día y es originaria de Japón, aunque se ha naturalizado en varias partes del mundo donde se la puede observar en jardines antiguos o a lo largo de los caminos, gracias a que se trata de una planta de fácil cultivo y resistente.…