Etiqueta: Flores
-
Actaea pachypoda: Características generales y cultivo
Conocida con el nombre común de ojos de muñecas, la Actaea pachypoda es una especie floral originaria de América del Norte, más precisamente del este de Canadá y del medio oeste de los EE.UU., que se puede aprovechar para ornamentar distintos tipos de jardines a los que aporta su atractiva y prolongada floración. Se trata de una…
-
Estrellada (Aster amellus): Características y cultivo
La estrellada (Aster amellus), también conocida como áster italiano, es una planta originaria del continente europeo, muy valorada en jardinería por el hecho de que sus distintos cultivares ofrecen una interesante gama ornamental de flores con tonos azules, rosas y blancos, sobre todo a durante el verano y principios de otoño. Se trata de una especie…
-
Pata de venado (Bauhinia ungulata): Características y cultivo
Conocida comúnmente como pata de venado o escalera de mono, la Bauhinia ungulata es una especie de rápido crecimiento nativa de Centro y Sudamérica (de México a Paraguay) que se utiliza como planta pionera para la recuperación de bosques nativos, o como medicina natural para tratar problemas intestinales y trastornos urinarios. Se trata de un arbusto…
-
Árboles ornamentales: Tulípero de Virginia (Liriodendron tulipifera)
El tulípero de Virginia (Liriodendron tulipifera), o árbol de tulipán, es una especie nativa del este de América del Norte que se utiliza en jardinería como árbol de sombra, gracias a su crecimiento alto y rápido, además de aprovecharse como planta melífera. Este árbol se caracteriza por tener forma piramidal capaz de alcanzar los 10 metros…
-
Clavelón (Zinnia angustifolia): Cultivo, riego y cuidados
El clavelón (Zinnia angustifolia) es una especie floral nativa del norte y oeste de México y naturalizada en partes del sudoeste de los Estados Unidos, cuyo cultivo se ha popularizado en los jardines de distintas partes del continente americano, tanto en sus variedades silvestres como en sus distintas series de cultivares híbridos desarrollados a partir de las…
-
Plantas que atraen mariposas al jardín: Spirea falsa (Astilbe chinensis)
Las mariposas son insectos de sangre fría que requieren el calor del sol para ayudar a sus cuerpos funcionan. Sin embargo, existen especies de plantas que crecen en jardines sombreados adyacentes a las zonas bañadas por el astro rey que igualmente atraen a estos visitantes alados gracias al atractivo de su néctar y por ofrecerles protección…
-
Lirio de lluvia (Habrantus robustus): Cultivo, riego y cuidados
El lirio de lluvia (Habrantus robustus) es una especie originaria de Brasil, Argentina y Uruguay, que en la actualidad se ha naturalizado en Florida, Colombia, Sudáfrica y Mauricio. Se aprovecha para ornamentar jardines e invernaderos gracias a sus atractivas flores, su rápida multiplicación y su capacidad para cubrir grandes superficies. Se trata de una planta herbácea y…
-
Damasquina (Tagetes patula): Cultivo, riego y cuidados
La damasquina (Tagetes patula), también conocida como clavel de moro o maravilla francesa, es una especie nativa de México y América Central, muy popular en jardinería gracias a su atractivo aspecto, la simplicidad de su cultivo y sus propiedades repelentes de plagas y malas hierbas. Se trata de una planta anual que puede crecer entre 30…
-
Medinilla magnifica: Características y cultivo
Originaria de las Filipinas, la Medinilla magnifica es un pequeño arbusto de hoja perenne que en la naturaleza crece junto a los árboles de los bosques tropicales. Sin embargo, su atractivo aspecto ha favorecido su cultivo durante cientos de años como planta exótica de interior. Es un arbusto tropical que puede crecer hasta 1,20 metros de…
-
Árboles ornamentales: El Cercis canadensis
El Cercis canadensis es una especie originaria de América del Norte cuya impactante belleza se considera como el anuncio de la llegada de la primavera, de allí que se lo aproveche en el paisajismo como árbol ornamental. De crecimiento rápido, es un árbol que puede alcanzar una altura máxima de 8 metros, desarrollando una copa…