Etiqueta: compost
-
Cómo cultivar un huerto familiar en canteros
La agricultura urbana brinda la posibilidad de armar huertas familiares en pequeños espacios, como balcones, azoteas, o distintos rincones en el interior de una vivienda, pero también contempla el aprovechamiento de superficies algo más amplias, como un jardín ornamental, en el cual se puede armar un cantero especialmente acondicionado para la producción alternativa de alimentos…
-
Como producir abono de lombrices en casa
El humus proveniente de las lombrices, conocido también como Vermicompost, ha demostrado ser un excelente fertilizante natural, que favorece la retención nutritiva el suelo, aumenta la aireación y respiración de las raíces y previene cambios en los niveles de pH de los suelos. Otro de los aspectos favorables de este abono es que puede producirse…
-
Cómo transformar la basura de casa en abono orgánico
Aunque existe una variada oferta comercial en materia de fertilizantes, existe una tendencia creciente de recurrir a los desechos orgánicos producidos en casa para transformarlos en compost, muy útil para restaurar el abono microbiano y mejorar la estructura del suelo.
-
El diccionario del jardinero
La jardinería es una práctica que atrae a quienes buscan relajarse y disfrutar de la naturaleza, y para evitar malos entendidos o inconvenientes que le hagan perder ese encanto es mejor conocer algunas definiciones muy utilizadas en esta actividad.
-
Máquinas biotrituradoras
Con el nombre de biotrituradoras se designa a las máquinas que se usan para triturar los restos producidos por podas, siegas, cosechas, y recolección de hojas o basura orgánica del hogar, con la finalidad de eliminar los residuos de forma rápida y sencilla, procesándolos para su posterior utilización en la preparación de compost o abono orgánico.
-
Tibouchina Urvilleana o Planta de la Gloria: Cultivo, riego y cuidados
La Tibouchina Urvilleana, mejor conocida popularmente como Tibuchina o Planta de la Gloria , es un arbusto ornamental de exteriores que puede tomar la forma de un pequeño árbol de 1 a 2 metros de altura, creando bellos focos de atención en los jardines gracias a sus flores de color azul-violeta brillante y su atractivo…
-
Cenizas de madera: Aplicaciones para fertilizar el suelo y proteger las plantas de enfermedades y plagas
La ceniza de madera, gracias a su riqueza en minerales y oligoelementos, es considerada desde hace mucho tiempo como uno de los mejores abonos ecológicos que ayudan al sano crecimiento de las diferentes especies cultivadas en jardines y macetas, además de servir como un excelente y económico método para prevenir la aparición de plagas y…
-
Lombrices, los aliados subterráneos de la salud de un jardín
Muchas personas saben interpretar la presencia de lombrices de tierra en un jardín como un indicador de la buena salud del suelo, debido a que estos animales ayudan a mejorar las cualidades físicas y químicas de la tierra de cultivo, tanto por las conocidas propiedades fertilizadoras de su excremento como por su capacidad de excavar…
-
Fertilizantes orgánicos: La mejor opción para abonar la tierra en invierno
La cercanía del invierno nos recuerda que, si bien en esa época la mayoría de nuestras plantas entran en un período de estado latente, sus raíces continúan creciendo y prosperando, por lo que resulta conveniente fertilizar el suelo con abonos de origen orgánico que no sólo ayuden a reponer nutrientes, sino que también eleven la…
-
Cómo elaborar compost: ingredientes, proceso y utilización
El compost o composta es un compuesto que se forma a partir de la acumulación de desechos orgánicos y que por su riqueza en humus puede emplearse como abono en macetas, huertas y jardines. Para hacerse de un buen compost basta emplear dos cualidades básicas: paciencia y constancia. Cualidades que, por otra parte, todo amante…