Etiqueta: compost
-
Desventajas del uso de estiércol como fertilizante
Desde tiempos antiguos, el estiércol ha sido considerado un fertilizante orgánico excelente y ha demostrado su eficacia para aumentar la producción, gracias a su aporte de microorganismos importantes para un suelo saludable. Sin embargo, tiene algunas desventajas que pueden desalentar su uso o demandar un manejo y una selección cuidadosa para evitar problemas. Primeramente, debe…
-
Árboles ornamentales: El albaricoque japonés (Prunus mume)
El albaricoque japonés (Prunus mume), también conocido como ciruelo chino, es una especie proveniente del Extremo Oriente que se utiliza con fines ornamentales en jardines, a los que aporta la belleza de sus espectaculares masas de flores fragantes durante el invierno. Se trata de un árbol pequeño o mediano (puede medir de 4 a 10…
-
Cómo producir compost usando cajas de cartón
El cartón puede ser un recurso económico y abundante para la producción de un buen compost, siempre que se utilicen los tipos más adecuados de material para cumplir con esta finalidad. El uso de desechos de cartón para elaborar un compuesto para abono también representa una gran ayuda al medio ambiente, ya que permite un…
-
El huerto en casa: Qué es y cómo se cultiva la lechuga china ( Lactuca sativa var. asparagina)
La lechuga china ( Lactuca sativa var. asparagina), también conocida como apio lechuga o lechuga de tallo, es una variedad originaria de China que se cultiva para aprovechar sus tallos gruesos y tiernos que tienen un sabor similar al apio. Las hojas de esta hortaliza son amplias, de forma ovalada y de color verde. Los…
-
Cuándo y cómo debe realizarse la propagación de la rosa por esquejes
Las técnicas de reproducción de la rosa no han variado mucho en los últimos tres siglos, siendo las semillas y los esquejes los recursos más utilizados por aficionados y profesionales en todo el planeta para obtener nuevas plantas, siempre y cuando su cultivo se lleve a cabo en la época adecuada del año. Sin embargo,…
-
Cuáles son las mejores condiciones de suelo para el cultivo de rosas
Las características del suelo constituyen uno de los factores más importantes que deben tenerse en cuenta en el cultivo de las plantas y el caso de las rosas no es una excepción. Sin una mezcla de tierra adecuada para comenzar, se corre el peligro de que esta especie tenga un crecimiento pobre y aumentan las…
-
Cómo preparar un fertilizante orgánico a base de restos de pescado
Los fertilizantes orgánicos representan un atractivo recurso para aumentar el contenido de nutrientes de la tierra, ayudando de este modo a un mejor desarrollo y crecimiento de las plantas de un jardín o huerto. El estiércol, el polvo de huesos y sangre, el humus de gusanos, las cenizas, el compost y la turba, son algunos…
-
Dicksonia antarctica: Características, cultivo y cuidados
La Dicksonia antarctica es un helecho arborescente (es decir, de aspecto similar a los árboles), originario de distintas zonas de Australia, cuyos porte y belleza han ayudado a popularizar su uso como ornamento en jardines e interiores. Si bien la verdadera denominación científica de la especie es Balantium antarcticum, es conocida más comúnmente como Dicksonia, que es el nombre…
-
Pimiento morrón: Cultivo, riego y cuidados
El pimiento morrón (Capsicum annuum var. annuum) es una planta herbácea perteneciente a la familia de las solanáceas, originaria de las regiones tropicales del continente americano (más precisamente de América Central y norte de Sudamérica, que se consume como verdura cruda o cocida gracias a que posee un sabor más dulce que el de otras variedades…
-
Euphorbia palustris: Características y cultivo
La Euphorbia palustris es una planta suculenta perenne originaria de Europa y Asia que puede aprovecharse como un atractivo ornamento en jardines con alto contenido de humedad en la tierra. Los ejemplares de esta especie son de rápido crecimiento, alcanzando el metro de altura en dos años. Su inflorescencia se presenta en ciatos, que tienen la…