La Hypoestes phyllostachya es una especie nativa de la isla de Madagascar, apta para su cultivo como planta de interior, aportando un gran valor estético a los lugares donde se encuentra gracias a sus coloridas exposiciones foliares.

En su hábitat natural, este arbusto puede alcanzar hasta un metro de altura, pero los especímenes cultivados en macetas generalmente resultan más pequeños. El follaje es la principal razón para cultivar esta planta. Las hojas están salpicadas con manchas más oscuras en verde y un color base de rosa (dependiendo de la variedad).

Además, estas plantas tienen la capacidad de hibridarse para producir una variedad de colores y de tipos de manchas en las hojas. Esto ha favorecido el desarrollo de muchos cultivares, algunos de los cuales tienen un moteado verde y otros salpicados con otros matices, de modo que es posible hallar hojas con pecas púrpuras, escarlatas, lavanda, y blancas.

Si bien la Hypoestes phyllostachya es cultivada principalmente como planta de interior en cualquier zona climática, también puede criase como anual en zonas con climas templadas a cálidas, siempre que esté protegida por la sombra de otras plantas. Esta especie puede crecer bajo cualquier tipo de luz indirecta, pero sus hojas tendrán un moteado con mejor color en situaciones más bajas de la luz.

MIRA TAMBIEN  Árboles ornamentales: Parasol de la China (Firmiana simplex)

Esta especie es fácil de propagar a partir de semillas que pueden obtenerse de sus pequeñas flores y que germinan en suelos cálidos y húmedos donde las temperaturas sean de 21 a 27ºC.

La Hypoestes phyllostachya también se puede reproducir a partir de esquejes. Para ello se retira en primavera el crecimiento terminal en un nodo y se le quitan las hojas más cercanas al extremo. Luego se sumerge el gajo en una hormona de enraizamiento y se lo coloca en un contenedor lleno con tierra y musgo de turba. Allí se deberá mantener el suelo uniformemente húmedo hasta que desarrolle sus raíces, para luego trasplantarlo a una maceta  sustrato compuesto por tierra, arena y turba con un buen drenaje.

Como se señaló previamente, esta planta ofrecerá su mejor color de follaje cuando se encuentra en un sitio con poca luz. Sin embargo, esto puede provocar que los tallos se alarguen en busca de la luz. Paa lograr un equilibrio, es mejor ubicarla en un lugar con luz solar indirecta, con una temperatura ambiente de por lo menos 16ºC.

MIRA TAMBIEN  Cuáles son las plantas en boga en diseño de interior

Requisitos de suelo de la Hypoestes phyllostachya en exteriores

En aquellos casos en que se cultiva en exteriores, los ejemplares de esta especie necesitan un suelo bien drenado pero húmedo, enriquecido con abundante materia orgánica. Las plantas al aire libre necesitan poca alimentación suplementaria, pero los especímenes de interior deben ser abonados una vez cada 15 días durante la primavera.

La Hypoestes phyllostachya demanda riegos frecuentes pero no copiosos y evitando los encharcamientos. También es importante mantener un alto nivel de humedad ambiental, por lo que se recomienda pulverizar dos veces al día en el caso de las plantas cultivadas en el interior.


Publicado

en

por

Comentarios

2 respuestas a «Plantas de interior: Hypoestes phyllostachya»

  1. Avatar de Margarita
    Margarita

    Muy interesante recien tengo 2 hipoeste y no sabia como cuidarlas gracias

  2. Avatar de lilian lagos

    Hola, quiero saber si tienen esta planta y su valor
    La Hypoestes phyllostachya
    Muchas gracias
    saludos,
    Lilian

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *