• Cómo detectar, prevenir y controlar las termitas en el jardín

    Cómo detectar, prevenir y controlar las termitas en el jardín

    Las termitas son conocidas por devorar madera muerta, pero también se alimentan de cierto tipo de arbustos y árboles vivos. De todas las plagas que comen madera, las termitas son las más destructivas y eso las convierte en uno de los peores enemigos de los árboles frutales y las estructuras de madera del jardín.

  • Cómo sembrar y cosechar manzanilla

    Cómo sembrar y cosechar manzanilla

    La manzanilla, la quitapenas, la pequeñuela, la persistente. Sencilla, la manzanilla tiene esas flores que crecen en manada, que perfuman, y sobretodo que nos regalan importantísimas propiedades medicinales. Una maceta repleta de manzanilla es como tener una botica, un herbolario propio.

  • Ciboulette cultivado en casa: consejos de utilidad

    Ciboulette cultivado en casa: consejos de utilidad

    El Ciboulette es una hierba que aporta un sabor especial a todas las comidas, empleado especialmente en la gastronomía francesa y que recibe denominaciones como “fina hierba”, cebollino, puerro francés, ajo pardo y cebollino francés, entre otras. El ciboulette se puede sembrar en macetas, si no dispones de jardín, o directamente en la tierra. Su…

  • Cómo cultivar setas comestibles en casa

    Cómo cultivar setas comestibles en casa

    De la gran variedad de setas aptas para uso gastronómico, nos detendremos en una especie de indiscutible buen sabor: el Champiñón o Agaricus bisporus. El cultivo casero de hongos comestibles difiere del cultivo industrial en que éste último emplea sitios oscuros y húmedos para que los hongos crezcan. No obstante, el champiñón crece perfectamente en…

  • Flores que atraen mariposas al jardín

    Flores que atraen mariposas al jardín

    Especialmente en primavera, es muy tentador ponerse romántica al escribir un post sobre mariposas y flores, tema que da para hablar del amor, la felicidad, la simpleza de la vida, la paz, la armonía, y hasta de la sabiduría de la naturaleza o de los dioses. Pero intentaré seguir la senda de la ciencia y…

  • Consejos para el cultivo hidropónico

    Consejos para el cultivo hidropónico

    El cultivo hidropónico o cultivo sin suelo es la mejor manera de tener un control total sobre el crecimiento saludable de las plantas. Se lo emplea de manera frecuente para uso comercial, en el cultivo del tomate, la lechuga y una gran variedad de vegetales. Sin embargo, poco a poco comienza a estar en boga…

  • El ajo, medicinal y amigo de todas las comidas, cultivado en casa

    El ajo, medicinal y amigo de todas las comidas, cultivado en casa

    Sencillito, rústico y milenario, este producto de la naturaleza es capaz de prevenir y aliviar un gran número de enfermedades, además de ser responsable de que las comidas tengan ese gustito único, ese sabor increíble que sólo proporciona él: el ajo. Su cultivo no requiere de grandes cuidados, y por si fuera poco, sus dientes…

  • Macetas recicladas, una opción en el jardín

    Macetas recicladas, una opción en el jardín

    Las macetas con materiales reciclados dan un toque de color a los jardines, balcones y patios. Los materiales que se usan en estos casos suelen ser pintorescos, y con algunas ideas como las que traemos hoy aquí, las macetas ecológicas van a lucir verdaderamente bien. Qué más queremos que tener nuestras plantas espléndidas y cuidar…

  • Cómo elaborar compost: ingredientes, proceso y utilización

    Cómo elaborar compost: ingredientes, proceso y utilización

    El compost o composta es un compuesto que se forma a partir de la acumulación de desechos orgánicos y que por su riqueza en humus puede emplearse como abono en macetas, huertas y jardines. Para hacerse de un buen compost basta emplear dos cualidades básicas: paciencia y constancia. Cualidades que, por otra parte, todo amante…

  • Cactus, cuidados y mantenimiento

    Cactus, cuidados y mantenimiento

    Los cactus suelen ser las plantas que regalamos a quienes tienen poca paciencia para cuidar el jardín. Esa capacidad de sobrevivir a la adversidad hace del cactus una de las plantas más antiguas de la tierra, con unos 35 millones de años de existencia en América, de donde son oriundas. Aunadas a la capacidad de…