Las plagas más comunes en los frutales y como combatirlas

Los árboles frutales se distinguen por su aroma y belleza visual. Adornan cualquier patio o granja y además suele ser fuente de ingresos para muchas familias. Es por ello que muchos cuidan mucho estos árboles frutales pues en gran medida, de ellos depende su sustento.

Por tal razón, cuando atacan plagas en los frutales, es normal sentirse frustrado y preguntarse que se podría haber hecho para haberse evitado. Por ello, analicemos las plagas más comunes en los frutales y como combatirlas.

La mosca de la fruta es muy común que ataque los árboles con frutas de pepitas como el manzano, el membrillero, el peral, el cerezo, el almendro, entre otros. Mientras más blanda sea la fruta, más afectada se ve como el melocotón o el higo. Por lo general aparecen en primavera y por año hay 6 o 7 generaciones. La hembra pica la fruta, deposita allí los huevos  y al poco tiempo en esta parte de la fruta se produce una decoloración y la fruta cae.  Como las larvas se alimentan de la pulpa de la fruta, esta se empieza a descomponer y finalmente la fruta cae del árbol.

Para combatir esta plaga hay varios métodos. Uno de ellos es la trampa cazamosca mediante colocar un mosquero con algo dulce dentro para que estas moscas acudan allí y queden atrapadas. También se pueden utilizar insecticidas tales como Triclorfon o Malation. Una tercera opción pero que lleva más tiempo es criar esta mosca, llamada también Ceratitis y luego esterilizarlas para que paulatinamente la población de estas moscas merme por su imposibilidad de reproducirse.

Los ácaros rojos son también otra plaga que ataca a todos los tipos de árboles frutales. El calor, la sequedad de ambiente hacen que se reproduzcan estos ácaros, haciendo de esta una plaga de verano. Las hojas del árbol toman un color tipo plomo y poco a poco el árbol va perdiendo sus hojas. Si el ataque es intenso, entonces la defoliación es completa.

Los insectos como conchillas, piojos, moscas blancas y caracoles, larvas y arañas rojas atacan los árboles de los cítricos como el limonero o el naranjo. Estos insectos aparecen durante todo el año es por ello que es vital prestar cuidadosa atención a estos árboles frutales para evitar estas plagas de insectos. Hay muchos modos de combatir esta plaga, dependiendo de qué insecto se trate. Para evitar estas plagas, lo más conveniente es disminuir el abono nitrogenado que por lo general favorece este tipo de plagas. Además hay que recurrir a químicos en forma de pesticidas que deben aplicarse no antes sino al momento de ver la plaga. De lo contrario, la planta realizará una resistencia al pesticida. Siempre es conveniente mojar bien el árbol y lavar sus hojas y tronco.

Con estas breves sugerencias, podrá disfrutar de ver sus árboles frutales y sus ingresos intactos.

19 comentarios en «Las plagas más comunes en los frutales y como combatirlas»

  1. Buenas tardes tengo un limonero y es frecuente el ataque del minador de la hoja. Para la defensa y eliminacion de la plaga le pongo aceite de neem 3 en un litro de agua y luego lo vierto cerca de la raiz. Es correcto.
    Y la otra consulta es si es buenos regar cada 20 dias con el humus liquido de recoleccion casera y la dilucion es 1 litro de humus liquido cada 10 litros de agua. Es correcto

  2. Tengo un arbol de zapote prieto. Nunca ha dado fruto. Cuando florea la flor se pone negra, se seca y cae impidiendo que dé fruto. ¿Cuál es el problema? Le agradecería mucho su consejo

  3. Tengo varios árboles de anon el fruto se pone negro que debo hacer lo fumigo con que producto necesito esa ayuda gracias.

  4. Tengo un naranjo que no he podido cuidarlo durante unos cuantos meses. Donde vivo hace mucho calor y a veces hay días de sequía o mucha lluvia .se han agritado las frutas y se pudren en el arbol .y ahora he visto como unas agujitas en la frutas que está aparentemente sanas sin agritarse. Y no se que es .me preocupa mucho .me gustaría mandarle una foto para que vieran la fruta con esas agujitas.

  5. Excelente análisis, me parecen muy prácticos los consejos, muchas veces no se tiene conocimiento sobre como combatir las plagas en los frutales y se hacen cosas que no solucionan los problemas. Agradezco esta información por que me es de mucha utilidad para mis arboles de frutos.

  6. Hola,amigos tengo un pequeño arboles que Plante hace solo 3 meses y le ha caigo una plagas que se le hacen puntas Carmel it as rojizos a las hojas y tambien alguna tienen agujeros ya le puse agua jabones pero no mejor las ojas nuevas estan presentation el mismo problema

  7. tengo un mango de 12 meses y se suben muchos asquilines lo riego con jabon y agua y no puedo eliminar la plaga que hago

  8. Hola, mi limonero hace unas semana comenzo a tener una especie de telaraña en una de las ramas del tronco, y la misma parece esparcirse a los largo del mismo. Me puden ayudar a contrarestarla? Como curo al limonero’. Gracias. Carina

  9. Mi limonero dio el año pasado muchísimos limones y muy grandes del tamaño de una lima, ahora ha dado menos y de menor tamaño, pocos grandes. Ahora tiene las hojas amarillentas y se están secando, que puedo hacer? No me gustaría ponerle químicos, soy partidario de lo organico.
    Gracias y un saludo

  10. El año pasado mi limonero dio muchos limones y muy grandes del tamaño de una lima y este año ha dado mucho menos y de menor tamaño, uno que otro ha crecido bien. Las Hojas se están secando, primero se pasan de ser verdes a un color amarillo y en algunas hojas la punta se pone negra y se va perforando la hoja hasta secarse. No veo que pueda tener solo que se están secando, tiene todavía limones pero veo que ha bajado la producción en relación al año anterior. No se si ponerle pesticida pues que pasa con los limones que están saliendo? Nos gustan las frutas órganicas, no hay otra forma de mejorar el árbol? gracias y un saludo

  11. Tengo un árbol de guanábana y la fruta las esta dando muy pequeñas y con cosas negras que las pone dura por dentro, y otra cosa que he observado mi árbol ahora se le puso en todo el tronco y en las ramas una especie de algodón o como telaraña y me recomendaron rociarle un insecticida que se llama Deltametrina, pero el árbol ya tiene varias guanábanas unas grande itas y varias pequeñitas, mi pregunta es si ese insecticida le sirve y si al rociarlo le afectará a la fruta? Gracias por su pronta respuesta

  12. Tengo un limonero en una maceta. Tiene pulgon algodonoso y fumina, tambien la cochinilla con voluman. No quiero poner veneno, que se puede hacer?

  13. tentrengo una planta de pelon y no se xque se les marchitas las hoja o se les arrugan y tiene como una miel quiero saber que puedo hacer

  14. Gracias x responder a la pregunta que hice en febrero del año pasado blog de porqueria. Finalmente el mandarino murio sin saber que tenia…

  15. Hola tengo un naranjo y han comenzado a mancharse las hojas del lado de las nervaduras, son manchas blancas y pegajosas y se ven algunas pocas moscas blancas pequeñas, ya lo fumigué con agua jabonosa una vez pero siguen avanzando las manchas. Que puedo hacer ??????. Gracias

  16. Buenas, tengo una consulta, hace un tiempo compre un mandarino, en perfecto estado, una plantita hermosa, hace aprox unos 6 meses lo transplanté a un macetón grande. Recientemente, hace un par de semanas vi en algunas hojas que habia algo raro, al verlas de cerca, parece como si tuviera una pelicula plastica transparente puesta sobre la hoja, y por debajo de ésta, se ve como una especie de filamento con forma de cabello, en algunos casos medio retorcido a veces un poco mas recto, de un color negro o marron bien oscuro. Alguien me peude dar una orientacion de que és, y como combatirlo? ya que en algunos casos hay hojas que se estan deformando. Muchas gracias, y la paginas esta genial, sigan asi!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *