Categoría: Control Plagas
-
Plagas y enfermedades de los manzanos
Los manzanos son plantas muy susceptibles a las plagas y enfermedades. En este post, ofrecemos un listado de las principales, para reconocerlas a tiempo en caso de que hayan atacado al árbol, o para prevenirlas. Muchas veces los síntomas son visibles a primera vista; otras, lamentablemente afectan a los frutos, dando por tierra toda una…
-
Qué es la «pasta mastic» y cómo hacerla en casa
La pasta mastic se usa luego de realizada la poda, para aplicar sobre las superficies expuestas de las ramas cortadas. También recibe el nombre de pasta cicatrizante. Su uso es frecuente en el cultivo de bonsáis, dado lo frágiles que son los pequeños y antinaturales arbolitos.
-
Protegiendo jardines y huertos: Recetas para producir insecticidas y fungicidas caseros
Las plagas y enfermedades son los enemigos naturales de todo cultivo; afortunadamente, es posible enfrentar esas amenazas mediante preparados caseros recurriendo al uso materias primas fáciles de obtener, ayudando de esta forma a proteger jardines y huertos de una manera más armónica con la naturaleza. El ajo, el bicarbonato de sodio, la cebolla, la naranja y el ají, entre otros,…
-
Cómo prevenir y combatir las plagas de los rosales
El motivo por el cual muchas personas evitan a las rosas en los jardines es por lo frágiles que son estas plantas con respecto al ataque de las plagas. Sin embargo, existen remedios caseros y trucos de prevención que pueden ayudar a la supervivencia de estas hermosas plantas de flores exquisitas. A continuación, algunos consejos…
-
Cómo proteger a un jardín o huerto de la araña roja
La araña roja es una plaga que puede hacer su aparición en jardines y huertos, sobre todo en aquellos ubicados en zonas tropicales y subtropicales, y que es capaz de afectar a una amplia variedad de especies y que, en el caso de los ataques más graves, puede provocar que el crecimiento de las mismas se…
-
Cómo combinar especies de plantas para combatir plagas en el jardín o la huerta
La selección de especies de plantas en el jardín puede tener como objetivo ahuyentar insectos perjudiciales y prevenir la aparición de plagas. Es que, como dice Albert Plá: «Hay que organizarse». Elegir las plantas y combinarlas resulta de esta manera un medio económico y ecológico de cuidar la salud del jardín.
-
Cómo curar una planta con pasta cicatrizante
Se emplea la pasta cicatrizante para las plantas en caso de podas mal realizadas o cuando una rama se rompe a causa de, por ejemplo, el viento. Es frecuente su uso en jardinería en árboles, arbustos y bonsáis, es decir, en un ramaje de un grosor determinado. Se trata de un remedio que puede hacerse…
-
Cómo podar en verde: cuidados especiales de la poda en verano
En general, cuando se realiza una poda para fortalecer a las plantas se espera a fines de invierno o principios de primavera. No obstante, algunas veces las plantas necesitan que se haga una poda de refuerzo en plena época estival. En algunos casos, la poda en verde es necesaria para lograr mejores frutos y flores…
-
Cuáles son las típicas plagas de verano en las plantas del jardín
El jardín se llena de vida en los días cálidos. Los insectos y plagas se multiplican favorecidos por la humedad y el buen clima. Si el hemisferio en el que vives atraviesa en estos meses un tórrido y exuberante verano, notarás fácilmente la proliferación de hormiguitas, abejas, cascarudos, y demás protagonistas de la vida silvestre.…
-
Cuáles son las típicas plagas de invierno en las plantas del jardín
Las plagas del jardín disminuyen en invierno, las bajas temperaturas crean un ambiente hostil en el césped, sobre la tierra, entre las ramitas temblorosas de las plantas. Los insectos que durante los días fríos se alimentan sin prisa y sin pausa del verdor y de la savia, hacen sus nidos bajo el suelo o dentro…