Categoría: Arboles
-
Papaya: Condiciones para su cultivo en el hogar
La papaya (Carica papaya) es una planta tropical muy conocida y apreciada por su fruto del mismo nombre, que puede cultivarse con facilidad en los ambientes abiertos de una casa, debido a su rápido crecimiento y a que su forma alta y delgada no exige un gran espacio.
-
Ficus Microcarpa: Cultivo, riego y cuidados generales
Ficus microcarpa es una especie de árbol originario de Asia y Oceanía que en condiciones naturales puede crecer hasta 20 metros de altura. Es muy utilizado como planta ornamental de interiores y exteriores, y algunas de sus variedades resultan ideales para su cultivo como bonsai.
-
Palto: Poda, frecuencia de riego y cosecha
El palto es un árbol cuyo fruto es una importante fuente nutricional, que requiere un cuidadoso manejo en materia de poda y riego para poder obtener una cosecha rendidora, que resulta válido tanto para un único ejemplar en una vivienda, como para una plantación con fines comerciales.
-
Reproducción de naranjo por esquejes
Como ya hemos visto anteriormente, el esquejado puede ser extremadamente útil para obtener una multiplicación de nuestras plantas favoritas en forma cómoda y sencilla. Se trata de una técnica que también puede utilizarse para la reproducción del naranjo, a la que suelen recurrir quienes desean disfrutar de su aspecto decorativo, su aroma fresco o sus…
-
Árboles ornamentales: cómo elegir los más adecuados
A la hora de elegir uno o más árboles para nuestra casa, una de las razones más comunes es fijarse que tenga lindas flores. Sin embargo, muchas de estas especies florecen sólo unas semanas al año y el resto del tiempo puede lucir raído y sin hojas. Por eso es importante presta atención a otros…
-
Injertos de púa: Injerto de hendidura simple
Este es el método más difundido para realizar injertos, debido a su simpleza y alta eficacia. Se puede aplicar a especies de hojas caducas principalmente, aunque con algunos recaudos también se utiliza para especies de hoja perenne. En el primer caso, lo más importante es esperar a que el árbol esté en hibernación. Tanto el…
-
Injertos de púa: Injerto lateral en cuña en Coníferas
Continuamos con la información sobre cada tipo de injerto, cómo, dónde y cuándo hacerlo. En esta ocasión nos centraremos en un injerto especial para coníferas, esas plantas leñosas cuyas hojas suelen tener la forma de agujas o escamas y generalmente perennes. Aunque también hay arbustos en esta familia, la mayoría son árboles como el pino,…
-
Injertos de púa: Injerto lateral subcortical
Seguimos analizando los diferentes tipos de injertos, cómo y cuándo se realizan y las especies en las que pueden realizarse. En este caso hablaremos del injerto lateral subcortical, una de las modalidades de injertos de púa. Este injerto se realiza exitosamente desde mediado del invierno hasta fines de primavera, dependiendo de la especie. Lo que…
-
Injertos de púa: Injerto de tocón de rama
Seguimos explorando los diferentes tipos de injertos, cómo y cuándo se realizan y las especies en las que pueden realizarse. En este caso hablaremos del injerto de tocón de rama, una de las modalidades de injertos de púa. Este método es útil para injertar ramas que son demasiado gruesas para el injerto inglés, pero no…
-
Injertos de púa: Injerto inglés o de lengüeta
Ya hablamos de los diferentes tipos de injertos que existen para la propagación de árboles y arbustos. Ahora vamos a contarte cómo se realiza cada uno, para qué plantas sirven y en qué época es conveniente hacerlo. Empezaremos con uno de los métodos más utilizados para la propagación asexual: el injerto inglés, también llamado injerto…