Autor: Ruben

  • Plantas acuáticas: La amania roja (Ammannia gracilis)

    Plantas acuáticas: La amania roja (Ammannia gracilis)

    La amania roja (Ammannia gracilis) es una especie acuática originaria del oeste de África, principalmente de Liberia, que se cultiva para ornamentar estanques, tanto como planta emergida o sumergida, desarrollando características muy distintas en cada medio. Se trata de una planta herbácea caducifolia con ramas que alcanzan de 30 a 50 centímetros de altura, con…

  • Kniphofia uvaria: Cultivo, riego y cuidados

    Kniphofia uvaria: Cultivo, riego y cuidados

    La Kniphofia uvaria, conocida comúnmente como tritoma o planta de los fuegos artificiales, es una especie originaria del sur de África que se cultiva en los jardines con fines ornamentales, gracias a su llamativa floración, además de servir para atraer abejas, mariposas y aves. Se trata de una planta herbácea de hoja perenne que puede…

  • Cardo azul (Echinops ritro): Características y cultivo

    Cardo azul (Echinops ritro): Características y cultivo

    El cardo azul (Echinops ritro), también conocido como cardo yesquero, es una especie de la familia de las Asteráceas, originaria de Europa meridional y oriental, y Asia occidental, que en la antigüedad se aprovechaba con fines medicinales, pero que actualmente se cultiva con la finalidad de producir flores secas para la elaboración de ornamentos. Se…

  • Árboles ornamentales: Características de la dámara (Agathis dammara)

    Árboles ornamentales: Características de la dámara (Agathis dammara)

    Aparecida en la tierra hace aproximadamente 300 millones de años, la dámara (Agathis dammara) es un árbol conífero de la familia de las Araucariáceas, originario del archipiélago de las Filipinas y de Indonesia, que en la actualidad se utiliza como especie ornamental en distintas zonas donde predominan climas con inviernos suaves. Este árbol del jurásico…

  • Cómo levantar un seto vivo con arbustos

    Cómo levantar un seto vivo con arbustos

    Los setos vivos son líneas de plantas que forman una barrera o cercado que sirve para proteger, ocultar o dividir espacios, además de contribuir a la regulación climática y a la protección de los suelos. En su armado suelen utilizarse arbustos, aunque hay casos de formaciones hechas con árboles de buen porte, como por ejemplo…

  • Cómo elaborar purines para controlar plagas y enfermedades

    Cómo elaborar purines para controlar plagas y enfermedades

    Los purines son productos de origen natural obtenidos a partir de la fermentación, maceración, cocción o infusión de especies vegetales y de estiércoles en agua, cuyos principios activos ayudan a prevenir y controlar una variada cantidad de plagas y enfermedades que atacan a los cultivos. Además de ser una importante herramienta de protección de las…

  • El huerto en casa: Qué es y cómo se cultiva la lechuga china ( Lactuca sativa var. asparagina)

    El huerto en casa: Qué es y cómo se cultiva la lechuga china ( Lactuca sativa var. asparagina)

    La lechuga china ( Lactuca sativa var. asparagina), también conocida como apio lechuga o lechuga de tallo, es una variedad originaria de China que se cultiva para aprovechar sus tallos gruesos y tiernos que tienen un sabor similar al apio. Las hojas de esta hortaliza son amplias, de forma ovalada y de color verde. Los…

  • Grosellero rojo (Ribes rubrum): Cultivo, cuidados y fertilización

    Grosellero rojo (Ribes rubrum): Cultivo, cuidados y fertilización

    El grosellero rojo (Ribes rubrum) es una planta perteneciente a la familia de las Saxifragáceas, originaria de Europa, que se cultiva con el fin de aprovechar sus vistosos frutos para la elaboración de dulces y platos cocinados. Se trata de un arbusto de hoja caduca y de aspecto similar al de una zarza, suele alcanzar…

  • Plantas trepadoras: La Mandevilla boliviensis

    Plantas trepadoras: La Mandevilla boliviensis

    Nativa de una región que va desde Costa Rica hasta Bolivia y Brasil, la Mandevilla boliviensis es una planta trepadora leñosa de alto valor ornamental gracias a su capacidad de alcanzar una gran altura y al elegante aspecto de sus flores, que también se destacan por su perfume. Los ejemplares de esta especie poseen un…

  • Stranvaesia davidiana: Características generales y cultivo

    Stranvaesia davidiana: Características generales y cultivo

    La Stranvaesia davidiana es una especie originaria del oeste de China que se ha introducido en otros países como planta de jardín, al que aportan la atractiva combinación cromática de su follaje, flores y frutos. Conocido también como Photinia davidiana, este arbusto o pequeño árbol puede crecer rápidamente hasta alcanzar entre 6 y 11 metros…