Autor: Ruben
-
Lirio de Siberia (Iris sibirica): Características y cultivo
El lirio de Siberia (Iris sibirica), también conocido como lirio de agua o bandera siberiana, es una especie del género Iris, perenne, herbácea y rizomatosa procedente de Europa y Asia Central (incluyendo Armenia, Azerbaiyán y Siberia), cuyas variedades comerciales se aprovechan para ornamentar jardines en regiones templadas del planeta. Se trata de una hierba que…
-
Consejos básicos para plantar árboles en jardines
Un árbol bien plantado y mantenido seguramente crecerá más rápido y vivirá más tiempo que uno sembrado y cuidado de manera incorrecta. Por eso es muy conveniente tener en cuenta una serie de recomendaciones básicas que ayudarán a hacer un buen trabajo de plantación. Elegir el mejor momento para plantar: Los últimos días del verano…
-
Cómo usar la arpillera para proteger el jardín y el huerto en otoño
La arpillera puede ser un buen recurso para mantener un huerto o jardín en perfectas condiciones durante la temporada otoñal, a través de distintas técnicas y usos que no requieren mucha inversión de dinero, tiempo o trabajo. En primer lugar, es interesante recordar cuáles son las ventajas que puede ofrecer este material a los jardineros…
-
Árboles ornamentales: Cornejo de Japón (Cornus Kousa)
Originario de Corea y las islas niponas, el cornejo de Japón o cornejo coreano (Cornus Kousa) es un excelente árbol de paisaje porque luce su aspecto atractivo durante una larga temporada del año, ya sea con sus flores y frutos durante el verano, o su particular follaje otoñal. Dado que puede crecer hasta alcanzar una…
-
Lirio de Argelia (Iris unguicularis): Características y cultivo
La Iris unguicularis siempre ha sido conocida como lirio de Argelia, aunque es posible hallarla en Grecia y sus islas, así como el norte de África, cuyas atractivas y delicadas flores sirven para aportar belleza a los jardines en invierno. Es una de esas plantas usualmente ignoradas hasta que aparecen los brotes. Posee un rizoma…
-
Por qué las plantas de interior pierden sus hojas
Las plantas de interior sufren la caída de sus hojas por muchas razones, aunque la mayoría están relacionadas con un cuidado inadecuado o con malas condiciones de cultivo. A menudo, simplemente dar a las plantas la luz y la temperatura correctas, o controlar las plagas, es todo lo que se necesita para evitar la caída…
-
Espinaca china (Basella alba): Características y cultivo
La espinaca china (Basella alba), espinaca de Malabar, espinaca de Ceilán o espinaca trepadora, es una especie perteneciente a la familia Basellaceae, originaria de las tierras bajas húmedas de la India y que se ha extendido a otras zonas tropicales del planeta donde es muy apreciada por su hoja comestible. En primer lugar, cabe aclarar…
-
Cómo cultivar árboles de olivo en macetas
La imagen común de los olivos es la que corresponde a grandes árboles que se cultivan específicamente para la producción de aceitunas. Sin embargo, existen especímenes que se crían con fines puramente ornamentales y que no dan fruto. Hacer crecer olivos en macetas y otros contenedores es posible, y constituye una interesante opción para quienes…
-
Plantas trepadoras: La parra virgen (Parthenocissus quinquefolia)
La parra virgen (Parthenocissus quinquefolia), también conocida como enredadera de Virginia, es una planta trepadora originaria de América del Norte y Central que suele utilizarse con fines ornamentales, recubriendo fachadas con su característico follaje cuyo color varía dependiendo de la estación. Se trata de una planta leñosa de hábitos trepadores y hojas caducas, con numerosos…
-
Musa velutina: Características y cultivo
La Musa velutina, conocida comúnente como palmera rosada o plátano rosa, es una especie originaria del Nordeste de la India que se ha generalizdo como planta ornamental en jardines (sobre todo en regiones cálidas) e interiores. Se trata de un pequeño árbol que, al igual que los otros plátanos, puede alcanzar diferentes alturas. Se caraceriza…