Autor: Ruben
-
Árboles ornamentales: Tulípero de Virginia (Liriodendron tulipifera)
El tulípero de Virginia (Liriodendron tulipifera), o árbol de tulipán, es una especie nativa del este de América del Norte que se utiliza en jardinería como árbol de sombra, gracias a su crecimiento alto y rápido, además de aprovecharse como planta melífera. Este árbol se caracteriza por tener forma piramidal capaz de alcanzar los 10 metros…
-
Especies acuáticas: La planta espada (Echinodorus bleheri)
La planta espada (Echinodorus bleheri) o espada del Amazonas, como su nombre lo indica, es una especie originaria de la cuenca del río más largo de América, y su uso para ornamentar acuarios y estanques de agua dulce se ha popularizado en casi todo el planeta. Se trata de una planta acuática que crece con hojas…
-
Aliso de mar (Lobularia maritima): Características y cultivo
Conocida por su gran capacidad de cobertura de suelos, el color de su floración multiestacional y su dulce aroma, el aliso de mar (Lobularia maritima) es una especie herbácea perteneciente a la familia de las brasicáceas, originaria de las costas del Mediterráneo, que se ha naturalizado en muchas de las regiones templadas del mundo. Se trata…
-
Plantas de interior: Cultivo y cuidados de Adiantum venustum
Se conoce como Adiantum venustum a una especie de helecho de la familia Pteridaceae, nativa de China y el Himalaya, también conocida como «Hansraj negra» en la India por los oscuros tallos de sus frondas, cuyo cultivo se ha extendido a muchas partes del planeta, sobre todo como planta de interior. Se trata de una planta muy resistente, en…
-
Arboles ornamentales: La falsa acacia rosada (Robinia hispida)
La falsa acacia rosada (Robinia hispida) es una especie perteneciente a la familia de las Fabaceae y originaria del sudeste de los EE.UU., aunque se ha difundido con éxito a otros países, donde sus ejemplares son cultivadas como árboles ornamentales en parques, grandes jardines y calles. Se trata de un árbol o arbusto de hoja caduca, capaz…
-
Plantas acuáticas: El helecho mosquito (Azolla)
Se conoce con el nombre de helecho mosquito o helecho de agua a las 13 especies pertenecientes al género Azolla, originarias en su mayoría del hemisferio norte y capaces de flotar libremente y adaptarse tanto al agua dulce como a la salobre (dependiendo de la especie). Asimismo, gracias a su capacidad de fijar el nitrógeno atmosférico en…
-
Clavelón (Zinnia angustifolia): Cultivo, riego y cuidados
El clavelón (Zinnia angustifolia) es una especie floral nativa del norte y oeste de México y naturalizada en partes del sudoeste de los Estados Unidos, cuyo cultivo se ha popularizado en los jardines de distintas partes del continente americano, tanto en sus variedades silvestres como en sus distintas series de cultivares híbridos desarrollados a partir de las…
-
Maleza del Cabo (Arctotheca calendula): Características y uso ornamental
La maleza del Cabo (Arctotheca calendula), también conocida como caléndula del Cabo o margarita del Cabo, es una planta de la familia de las Asteráceas, originaria de Sudáfrica, que suele cultivarse como ornamental por el atractivo de sus flores y porque ofrecen una eficiente cubierta verde en suelos desnudos o erosionados, aunque siempre requerirá algo de control para…
-
Plantas aromáticas: El marrubio (Marrubium vulgare)
El marrubio (Marrubium vulgare) es una planta originaria de Europa, Asia y Norte de África que se ha expandido a prácticamente todo el planeta, gracias a su fácil propagación y adaptación a una variada gama de condiciones ambientales y climáticas. Se trata de una herbácea perenne de desarrollo arbustivo que luce una base algo leñosa…
-
Árboles ornamentales: Sorbus thibetica
Se conoce como Sorbus thibetica a una especie de planta con flores de la familia de las Rosaceae, nativa del sur de China occidental y el Himalaya, cuyo cultivo se ha extendido a Occidente para su aprovechamiento como árbol ornamental, debido principalmente a la variante coloración de su follaje. Se trata de un árbol de hoja…