Etiqueta: tallos

  • Plantas trepadoras: La clemátide (Clematis vitalba)

    Plantas trepadoras: La clemátide (Clematis vitalba)

    Originaria del continente europeo, la clemátide (Clematis vitalba) es una planta de la familia de las ranunculáceas que se caracteriza por su rápido crecimiento y grandes flores, lo que la convierte en una de las opciones favoritas a la hora de ornamentar espacios verdes y muros. Esta especie está constituida por un arbusto trepador de…

  • Tomillo silvestre (Thymus serpyllum): Cultivo y multiplicación

    Tomillo silvestre (Thymus serpyllum): Cultivo y multiplicación

    El tomillo silvestre, (Thymus serpyllum), también conocido como serpolio, es una especie naturalizada en el centro y oeste del continente europeo y en el norte de África que puede aprovecharse en jardinería como una atractiva cobertura vegetal fácil de cultivar, con un follaje fragante y con sus flores rosas o blancas en primavera y verano.…

  • Arvejilla o arveja melodiosa (Lathyrus odoratus): Trucos para obtener mejores plantas

    Arvejilla o arveja melodiosa (Lathyrus odoratus): Trucos para obtener mejores plantas

    La arvejilla o arveja melodiosa (Lathyrus odoratus) es una especie originaria del este de la región mediterránea desde Sicilia al este de Creta, muy apreciada por el perfume de sus flores, por su facilidad y economía de cultivo. Se trata de una planta herbácea anual de hábitos trepadores que puede llegar hasta los dos metros…

  • Flores acuáticas: La amapola de agua (Hydrocleys nymphoides)

    Flores acuáticas: La amapola de agua (Hydrocleys nymphoides)

    La amapola de agua (Hidrocleys nimphoides), conocida también como amapolita de agua, es una especie es una especie de planta acuática de la familia de las Alismataceae que se encuentra endémica de toda América del Sur, América Central, Puerto Rico, Trinidad y las Antillas Holandesas, y que se cultiva en en muchos otros lugares para su…

  • Espárrago helecho (Asparagus aethiopicus): Características y cultivo

    Espárrago helecho (Asparagus aethiopicus): Características y cultivo

    El esparrárrago helecho (Asparagus aethiopicus), también conocido en el hemisferio norte como helecho cola de zorro, es una especie nativa de África del Sur, que se cultiva como planta de interior en zonas con climas fríos o como planta ornamental en jardines urbanos, jardines rocosos, o en macetas en el exterior en áreas climáticas templadas o cálidas.…

  • Cómo usar hortalizas como plantas de interior

    Cómo usar hortalizas como plantas de interior

    Se pueden utilizar distintas especies comestibles como plantas de interior sin necesidad de cultivar una huerta en el living o sala de estar. Sólo se intenta aprovechar las condiciones decorativas que presentan las hojas y tallos de algunas hortalizas  cuando se las cultiva en un contenedor adecuado. La batata o patata dulce (Ipomoea batatas) ha…

  • Galvecia (Gambelia speciosa): Características generales, multiplicación y poda

    Galvecia (Gambelia speciosa): Características generales, multiplicación y poda

    La galvecia, boca de dragón o boca rosa (Gambelia speciosa) es una especie de planta parecida a una vid, perenne, originaria de las Islas del Canal de California y la Isla de Guadalupe, México, muy apreciada en jardinería por tener una floración muy prolongada y un crecimiento rápido. Se trata de un arbusto leñoso y…

  • Trigo sarraceno (Fagopyrum esculentum): Características y cultivo

    Trigo sarraceno (Fagopyrum esculentum): Características y cultivo

    El trigo sarraceno (Fagopyrum esculentum), también conocido como alforfón, es una planta anual herbácea originaria de Asia Central, que se cultiva principalmente para el consumo de  sus granos; aunque también pueden aprovecharse como abono verde o como punto de atracción de insectos beneficiosos para jardines. Se trata de una especie herbácea de tallo erguido articulado…

  • Bardana (Arctium lappa): Características y cultivo

    Bardana (Arctium lappa): Características y cultivo

    Nativa de Eurasia, la bardana o cadillo (Arctium lappa) es una especie que se ha naturalizado rápidamente en otras partes del planeta, siendo aprovechada como planta comestible y hierba medicinal. Se trata de una planta bienal herbácea de la familia de las Asteráceas y puede llegar a medir hasta dos metros de altura. Posee hojas…

  • Huernia: Características y especies más conocidas

    Huernia: Características y especies más conocidas

    Huernia es un género de planta suculenta originario del sur y este de África y Península Arábiga, cuyas especies más conocidas son cultivadas en distintas partes del planeta por quienes aprecian su atractivo ornamental y la facilidad de su cuidado. Se trata de una planta que se caracteriza principalmente por poseer atractivas flores lobuladas de…