Etiqueta: Riego
-
Rosales: Trucos para mantenerlos en mejor estado
Los rosales constituyen casi siempre el principal foco de atención de un jardín florido, siempre y cuando reciban la atención y cuidados adecuados para que luzcan un aspecto vigoroso y una floración hermosa. Por ello es importante seguir algunas sencillas recomendaciones para un mejor mantenimiento. Para lograr que estas plantas alcancen su estado más óptimo…
-
Plantas suculentas: La Gasteria brachyphylla
La Gasteria brachyphylla es una planta suculenta originaria de las laderas rocosas de Western Cape de Sudáfrica, cuyo aspecto la ha convertido en una especie muy apreciada para ornamentar espacios interiores, invernaderos y jardines de rocas en zonas libres de heladas. Los ejemplares de esta planta se desarrollan como grandes y sólidas rosetas en forma…
-
Banana yucca (Yucca baccata): Cultivo, riego y poda
La banana yucca (Yucca baccata) es una especie de planta perteneciente a la familia de las Agaváceas, originaria de regiones desérticas del sur de los EE.UU. y norte de México, que tiene una larga historia de uso en las tribus nativas americanas, quienes aprovechaban sus raíces y hojas para elaborar jabón y cordaje, respectivamente. Sin…
-
Espárrago helecho (Asparagus aethiopicus): Características y cultivo
El esparrárrago helecho (Asparagus aethiopicus), también conocido en el hemisferio norte como helecho cola de zorro, es una especie nativa de África del Sur, que se cultiva como planta de interior en zonas con climas fríos o como planta ornamental en jardines urbanos, jardines rocosos, o en macetas en el exterior en áreas climáticas templadas o cálidas.…
-
Cocotero (Cocos nucifera): Cultivo, riego y cuidados
El cocotero (Cocos nucifera) es una especie de palmera de la familia Arecaceae, originaria de las playas tropicales, cuyo cultivo se ha extendido a otras regiones cálidas del planeta para aprovecharla como árbol ornamental o como planta de interior, aunque en este último caso suele requerir muchos cuidados para tener un buen desarrollo. Estas plantas…
-
Gasteria verrucosa: Características y cultivo
La Gasteria verrucosa es una planta suculenta perteneciente a la especie carinata, nativa de Sudáfrica, cuyas hojas de particular aspecto y su mejor adaptación a condiciones de luz relativamente bajas la convierten en una interesante alternativa como planta de interior. Se trata de una planta herbácea perenne, cuya altura habitual ronda los 7 a 10…
-
Árboles ornamentales: La mimosa (Acacia dealbata)
La mimosa (Acacia dealbata) es una especie perteneciente a la familia de las Fabaceae muy utilizada como árbol ornamental en parques, calles, paseos, aunque también se ha generalizado su cultivo en jardinería por el color de sus numerosas flores, lográndose conjuntos de gran atractivo. Se trata de una planta perenne de desarrollo arbustivo o arbóreo que puede…
-
Dafne (Daphne odora): Cultivo, riego y cuidados
Nativa de China y Japón, la dafne (Daphne odora) es una especie de planta leñosa perteneciente a la familia Thymelaeaceae que se cultiva en jardinería no tanto por su valor ornamental, sino más bien por el intenso perfume con toques de rosa y cítrico que se desprende de sus flores, que por lo general aparecen en invierno, pero…
-
Trucos para cultivar plantas de interior con éxito
Las plantas de interior aportan color, belleza y aire puro a una casa, siempre y cuando se les brinden los cuidados adecuados. El hecho de que puedan adaptarse a ambientes cerrados no significa que se pueda prescindir de factores fundamentales para su existencia y crecimiento, como la luz, el agua y la fertilización. La luz del sol…
-
Plantas aromáticas: La hierba limón (Cymbopogon citratus)
La hierba limón (Cymbopogon citratus) es una especie perteneciente a la familia de las gramíneas, nativa de Asia y África, a la que se le atribuyen propiedades digestivas, antiinflamatoria faríngea, sedante y antiácida, además de servir como condimento culinario y repelente de insectos. Se trata de una planta herbácea, perenne, aromática y robusta que en las regiones…