Etiqueta: estiércol
-
Desventajas del uso de estiércol como fertilizante
Desde tiempos antiguos, el estiércol ha sido considerado un fertilizante orgánico excelente y ha demostrado su eficacia para aumentar la producción, gracias a su aporte de microorganismos importantes para un suelo saludable. Sin embargo, tiene algunas desventajas que pueden desalentar su uso o demandar un manejo y una selección cuidadosa para evitar problemas. Primeramente, debe…
-
Cómo producir compost usando cajas de cartón
El cartón puede ser un recurso económico y abundante para la producción de un buen compost, siempre que se utilicen los tipos más adecuados de material para cumplir con esta finalidad. El uso de desechos de cartón para elaborar un compuesto para abono también representa una gran ayuda al medio ambiente, ya que permite un…
-
Cómo cultivar bambú en espacios interiores
El bambú es un género de planta muy apreciado en todo el mundo, gracias a que sus características físicas permiten una gran variedad de usos en la construcción, alimentación, medicina, industria textil y papelera, y en la preservación del medio ambiente. Asimismo, algunos especímenes pueden resultar muy útiles a la hora de darle un toque de…
-
Fertilizantes orgánicos: Algunos tipos y nutrientes que aportan
Los fertilizantes orgánicos son considerados una herramienta indispensable para aportar nutrientes a la tierra para que ésta sea productiva y permita que las plantas que se cultivan en ella crezcan lo más fuertes y sanas posibles. Esta clase de abono es fundamental para la agricultura ecológica, que se basa en el uso de los recursos naturales respetando al medio…
-
Granado: Cultivo, suelos y riego
Originario de Asia Central, el granado (Punica granatum) es un pequeño árbol frutal cuya principal utilidad hasta hace unos años era el aprovechamiento de sus exquisitos y saludables frutos, aunque en los últimos tiempos también se ha registrado un uso más frecuente de esta especie para obtener atractivos ejemplares de bonsai. Su poca exigencia en…
-
Comino: Cultivo, riego y cosecha
Conocido por el característico sabor amargo y aroma fuerte y dulzón de sus granos, el comino (Cuminum cyminum) es una planta herbácea originaria de la faja costera del Mediterráneo, Turquestán y el Cuerno de África, que se ha propagado al continente americano gracias a su rápido crecimiento y a sus virtudes medicinales y gastronómicas.
-
Fertilizantes orgánicos: La mejor opción para abonar la tierra en invierno
La cercanía del invierno nos recuerda que, si bien en esa época la mayoría de nuestras plantas entran en un período de estado latente, sus raíces continúan creciendo y prosperando, por lo que resulta conveniente fertilizar el suelo con abonos de origen orgánico que no sólo ayuden a reponer nutrientes, sino que también eleven la…
-
Abonos y fertilizantes ecológicos para tu jardín
Cuando encaramos el proyecto de crear y mantener un jardín, una de las decisiones que debemos tomar refiere a nuestro compromiso con el medio ambiente y la pureza de las plantas y flores que elegimos en nuestro diseño. La clase de fertilizante que usaremos responde a esta decisión. Si nos planteamos una agricultura ecológica u…
-
La importancia de los abonos y fertilizantes para tus plantas
El abono animal o estiércol suministra algunos nutrientes, pero su función mas importante es mejorar la estructura del terreno mediante la adición de materia orgánica. Los fertilizantes aportan algunos o todos los nutrientes vegetales básicos (nitrógeno, fosfatos, potasio y oligoelementos) en forma concentrada.