-
Anémona Coronaria: Cultivo, riego y cuidados
La anémona coronaria es una planta herbácea perenne muy utilizada con fines ornamentales en jardines y macetas, gracias a la gran variedad cromática de sus flores- de aspecto muy similar al de las amapolas-, a la facilidad de su cultivo y a una muy buena resistencia contra plagas y enfermedades.
-
Xerojardinería: Especies anuales que pueden cultivarse
Como ya se ha visto en un post anterior, la xerojardinería se caracteriza principalmente por recurrir al cultivo de plantas que requieren un bajo consumo de agua y con una considerable resistencia a la sequía. Al contrario de lo que muchos piensan, el hecho de que se trate de plantas capaces de soportar la falta…
-
Cuidando el jardín durante el otoño: fertilizantes
La llegada del otoño puede ser aprovechada para realizar una serie de trabajos en un jardín, con el fin de ayudar a las plantas a superar las exigencias de las épocas frías y a que lleguen fuertes, sanas y con excelente color a la primavera. Entre dichas tareas, se destaca la aplicación de fertilizantes que…
-
Palto: Poda, frecuencia de riego y cosecha
El palto es un árbol cuyo fruto es una importante fuente nutricional, que requiere un cuidadoso manejo en materia de poda y riego para poder obtener una cosecha rendidora, que resulta válido tanto para un único ejemplar en una vivienda, como para una plantación con fines comerciales.
-
Cormos y bulbillos del gladiolos: Definición y usos
Cormos y bulbillos forman parte, junto con las raíces, del sistema subterráneo de la planta de gladiolo, y el conocimiento de sus diferencias y la influencia que tienen en el ciclo biológico de este género de plantas perennes es fundamental para contar con ejemplares más vigorosos y rendidores.
-
Cómo hacer macetas de auto-riego con materiales caseros
Las macetas con auto-riego constituyen una alternativa interesante para quienes desean disfrutar en sus hogares de la presencia de plantas hermosas y fuertes, pero que no demanden mucho mantenimiento o consumo de un recurso tan vital como el agua. Este sistema también ofrece la ventaja de ahorrar dinero, debido a que puede implementarse usando el…
-
Huertas en el Hemisferio Sur: Qué vegetales conviene sembrar en marzo
Uno de los aspectos fundamentales a tener en cuenta cuando se comienza a trabajar en un huerto o jardín es el hecho de que las plantas necesitan diferentes condiciones ambientales para crecer en forma normal. Por ello es preciso analizar qué especies pueden sembrarse en determinada época del año, a fin de que las condiciones…
-
Creando un jardín de lluvia en casa: Ubicación, dimensiones y preparación del suelo.
Se conoce con el nombre de Jardín de Lluvia a una técnica de cultivo que permite recolectar el agua de las precipitaciones pluviales que cae sobre superficies impermeables (techos, aceras, etc.) para aprovecharla en el riego de las plantas, al mismo tiempo que la filtra de forma natural y la regresa al medio ambiente, en lugar de…