El Ciboulette es una hierba que aporta un sabor especial a todas las comidas, empleado especialmente en la gastronomía francesa y que recibe denominaciones como “fina hierba”, cebollino, puerro francés, ajo pardo y cebollino francés, entre otras. El ciboulette se puede sembrar en macetas, si no dispones de jardín, o directamente en la tierra. Su aspecto es realmente decorativo –da unas bellas flores violetas– y el procedimiento de cultivo es muy fácil. Tanto si estás armando tu huerta, como si sólo quieres tener tu propia planta de ciboulette, te brindamos unos consejos de mucha utilidad para que logres tu objetivo con éxito.

El cultivo del ciboulette se puede llevar a cabo de manera satisfactoria tanto empleando semillas como gajos o plántulas. La primer opción, las semillas, es adecuada para quienes plantan ciboulette por primera vez, en tanto que si ya tienes o si puedes conseguir los plantines, el trabajo se resume mucho más, aunque te pierdes de ver crecer a tus propias semillas, cosa que sólo lamentarás si eres un romántico o una romántica.

MIRA TAMBIEN  Cómo obtener semillas de berenjena

 

Antes que nada, como en cualquier plantación o huerta, debes planificar la luz y tierra para tus plantas de ciboulettes. No todas las plantas responden bien al sol permanente, tal es el caso del cebollino francés. Esta especie de la familia de las Liliáceas prefiere la intimidad de la sombra. Esto no quiere decir que el sol le afecte, pero verás que su sabor y su aroma se intensifica si recibe una primacía de sombra.

En cuanto a la tierra necesaria para plantar ciboulette, lo mejor es que esté húmeda –de ahí a que guste más del frescor de la sombra- y que sea rica en humus, con preferencia del humus calcáreo para un mejor drenaje.

Plantación del ciboulette

Una vez obtenidos los medios adecuados, el momento para sembrar las semillas de ciboulette es a fines de verano. Como mencionamos anteriormente, la plantación puede realizarse tanto en macetas como directamente en el suelo. Esta variedad de opciones es posible en tanto que el ciboulette cultivado en maceta se aprovecha en sus tallos, que sirven para condimentar las comidas.

MIRA TAMBIEN  Métodos para sanear la lavanda

Para el cultivo directo en el suelo, lo más práctico es adquirir plantines, que se plantan a 15 o 20 cm. entre sí, enterrando sólo el bulbo y apenas unos milímetros de tallo. El ciboulette precisa un riego diario, que aunque no abundante, si capaz de mantener la humedad del suelo.

Los resultados del cultivo con plantines se ven apenas pasados los tres meses, lo cual nos habla por cierto de la nobleza de esta planta, tan resistente a todos los climas. Para la recolección del ciboulette, se cortan los tallos por encima de los bulbos, exceptuando los tallos florales. En la cocina, el ciboulette se usa fresco, tanto cocido como crudo.


Publicado

en

,

por

Comentarios

14 respuestas a «Ciboulette cultivado en casa: consejos de utilidad»

  1. Avatar de Paola
    Paola

    Hola Rubén,
    Quiero preguntarte porque mi ciboulette se puso amarillo largo y seco ? Le pondré mucha agua o tiene demasiada luz? Ahora leí que le gusta la sombra y yo lo.tebua en un lugar de luz pero no le pega directo el sol . espero tu respuesta para salvar mi ciboulette!

  2. Avatar de Patricia
    Patricia

    Sembre ciboulette y parece pelito de bebe, muy delgado y no se logra una mata son pelitis debiles y aislados.
    Que hice mal?

    1. Avatar de Alejandra
      Alejandra

      a mí me pasa lo mismo. te respondieron?

  3. Avatar de María Quezada Trujillo
    María Quezada Trujillo

    Muchas gracias por sus buenos consejos. Tengo una maceta con ciboulette y ahora está dando flores. Mi pregunta es si puedo sembrarlas y cómo hacerlo. Tengo que esperar que se sequen? verdaderamente no sé como sembrarlas. ? ? ? . Le agradecería mucho su recomendación.
    Un cordial saludo desde Chile.
    María Victoria.

  4. Avatar de Franco

    Hola tengo un problema ami cibulet le aparece manchas blancas y se hace amarillo rapido que fertilizante puedo usar para curarlas
    Tambien e notado que estan con bichitos negros nose que hacer

  5. Avatar de BOLIVAR CARLOS EDUARDO
    BOLIVAR CARLOS EDUARDO

    CUAL ES LA MEZCLA O ABONO PARA EL CULTIVO DE CIBOULETTE

    1. Avatar de Ruben
      Ruben

      Hola, Carlos. Al comenzar a cultivar ciboulette se recomienda preparar un sustrato compuesto de 1/3 de fibra de coco o turba, 1/3 humus de lombriz, y 1/3 de Vermiculita o Perlita. Posteriormente se puede aplicar un abono granulado de liberación lenta equilibrado en proporción 1-1-1 de nitrógeno, fósforo y potasio.
      Saludos y gracias por tu consulta.

  6. Avatar de Zulma
    Zulma

    Muy claras las explicaciones; me gustaría recibir artículos por mail. Gracias!

  7. Avatar de Elena González

    Gracias, muy buena la explicación, cortaré todos los tallos excepto el de la flor (tengo un poco de miedo…)
    Quisiera comprar semillas, pero no me es fácil.
    Elena González

  8. Avatar de nino

    en quefecha se se planta el ciboulette lo nesesito urgente plis =) ??? quien lo tiene

  9. Avatar de Nicol
    Nicol

    se siembra a finales del invierno o en primavera, en un lugar definitivo!!

  10. Avatar de ingrid
    ingrid

    en que temporada se planta el ciboulette y el oregano??

  11. Avatar de juan
    juan

    buenas tardes, tengo semillas de ciboulette y quería saber si antes de introducirla en tierra es preciso germinarlas?, si es así podrían mencionar un método efectivo de germinación?

    desde ya muchas gracias!
    espero su respuesta

  12. Avatar de Max
    Max

    Hola!
    Estoy por plantar hierbas aromáticas (orégano, perejil, albahaca y eneldo) y quería preguntarte cómo tiene que ser la mezcla que pongo en la maceta.

    Por un lado, leí que lo mejor es poner laca/piedras en el fondo de la maceta, y luego poner 2/3 de tierra y 1/3 de resaca. Esto es así? Te pregunto ya que por otro lado también recomendaban que la mezcla sea 1/3 de tierra, 1/3 de compost (la resaca es compost??) y 1/3 de arena.

    En fin, no me queda claro como tiene que ser! Me podrías ayudar por favor?

    Desde ya muchas gracias,
    Saludos!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *