Categoría: Siembra

  • Cómo ahorrar agua en el riego de la huerta mediante el «mulching»

    Cómo ahorrar agua en el riego de la huerta mediante el «mulching»

    Todos sabemos que el agua potable es un «recurso natural no renovable», y que en muchos países, especialmente europeos, su presencia es más bien escasa. Quizás no sea el momento de pensar en cómo la humanidad tecnificada considera a la naturaleza como un recurso, una cosa, que sirve a los fines económicos de las grandes…

  • Características del riego por surcos: su implementación en los cultivos

    Características del riego por surcos: su implementación en los cultivos

    El sistema de riego por surcos data de mucho tiempo atrás, y consiste en extender canales laterales a los cultivos que serán los que transportarán el agua de riego. El agua, estratégicamente canalizada, llega por sí sola a nutrir a las plantas desde la raíz, sin afectar las hojas, los tallos ni los frutos. Se…

  • Cultivo del romero por medio de gajos o esquejes

    Cultivo del romero por medio de gajos o esquejes

    De las aromáticas, el romero, o rosmarinus officianalis, es una de las que más fácilmente crece y se conserva, ya sea en maceta, jardín o huerta. Si planeas sumar esta exquisita hierba a tu familia de aromáticas, sabrás que no hay nada más motivador a la hora de cocinar guisos, carnes o verduras asadas, que…

  • Espárragos: siembra, riego y cosecha

    Espárragos: siembra, riego y cosecha

    «Espárragos, espárragos, se sirven en la mesa, se dan a tía Teresa» dice la canción popular. Alimento y sabor se unen en esta planta herbácea, rizomática, de tallos suculentos. Alimento de lujo, ya que en muchos países conseguir un «paquete» o «atadito» de espárragos es bastante costoso, debido principalmente a la demora en la formación…

  • Alcauciles o alcachofas en tu huerta

    Delicia exótica, su sabor y el modo en que la pulpa se acumula en el bordecito de las hojas, hacen del alcaucil un alimento que además proporciona ese plus de placer al comerse, por lo general, con las manos. El corazón del alcaucil, el corazón de la alcachofa, es el premio que llega después de…

  • Todo lo que siempre quiso saber sobre el morrón, ají morrón o pimiento, y nunca no se animó a preguntarle a Google

    Los nombres con que se conoce a este vegetal son muchos: además de los mencionados en el título del post, están los de «pimiento choricero», «pimentón», y «chile morrón» (probablemente existan más, los invitamos a que nos cuenten). Cuestión que se trata de un excelente y dulzón compañero de infinidad de platos. Cultivarlo no es…

  • Almácigos: Preparación y cuidados

    Almácigos: Preparación y cuidados

    Básicamente, los almácigos son pequeñas porciones de terreno bajo condiciones ambientales controladas, donde se siembran las semillas para su posterior trasplante, y que permite controlar con más facilidad todos los requerimientos de las plántulas desde su germinación.

  • Cultivo de setas en zonas de altas temperaturas: Pleurotus djamor u Oreja de Patancán

    Cultivo de setas en zonas de altas temperaturas: Pleurotus djamor u Oreja de Patancán

    El cultivo de hongos comestibles de la especie Pleurotus djamor, conocida en español como Oreja de Patancán, es una actividad común en las zonas de clima tropical de todo el mundo, capaz de ofrecer una serie de interesantes beneficios nutricionales, económicos y ecológicos. El Pleurotus djamor se distingue de otras especies de setas por su capacidad para…

  • Cómo cultivar setas comestibles en casa

    Cómo cultivar setas comestibles en casa

    De la gran variedad de setas aptas para uso gastronómico, nos detendremos en una especie de indiscutible buen sabor: el Champiñón o Agaricus bisporus. El cultivo casero de hongos comestibles difiere del cultivo industrial en que éste último emplea sitios oscuros y húmedos para que los hongos crezcan. No obstante, el champiñón crece perfectamente en…

  • El ajo, medicinal y amigo de todas las comidas, cultivado en casa

    El ajo, medicinal y amigo de todas las comidas, cultivado en casa

    Sencillito, rústico y milenario, este producto de la naturaleza es capaz de prevenir y aliviar un gran número de enfermedades, además de ser responsable de que las comidas tengan ese gustito único, ese sabor increíble que sólo proporciona él: el ajo. Su cultivo no requiere de grandes cuidados, y por si fuera poco, sus dientes…