Categoría: Plantas
-
Plantas suculentas: La Aeonium tabuliforme
La Aeonium tabuliforme, conocida en algunos lugares como «pastel de risco», es una suculenta que ofrece un gran atractivo ornamental gracias al particular aspecto de su roseta de tallos muy cortos y hojas apretadas, que permite utilizarla como punto focal en un jardín, en una pared de roca, o para embellecer un espacio interior.
-
Plantas suculentas: Reproducción por esquejes de tallo y hoja
El cultivo de plantas suculentas o crasas en jardines o en el interior del hogar ha ganado muchos adeptos en todo el mundo, debido principalmente a que pueden crecer en espacios limitados sin demasiados cuidados generales y con escasa demanda de riego, gracias a su capacidad de almacenar grandes cantidades de agua durante largo tiempo. Otra…
-
Plantas tapizantes, una alternativa al clásico césped
En muchas ocasiones, el césped se plantea como la primera opción para cubrir la superficie de un jardín y otra porción de tierra, aunque no siempre resulta ser la elección adecuada, debido a problemas de clima, nivel de suelo, sombras o encharcamiento, o simplemente a cuestiones de índole económica y de mantenimiento. En tales casos,…
-
Cómo combatir la podagraria
Aunque algunas personas la buscan con fines ornamentales, medicinales y alimentarios, la podagraria se ha convertido en una de las malas hierbas más difíciles de controlar, reduciendo la diversidad de la cobertura del suelo y evitando el establecimiento de plántulas de árboles y arbustos de otras especies.
-
Acuaponía: Funcionamiento y ventajas
Se conoce como Acuaponía al sistema sustentable que combina las técnicas hidropónicas de cultivo de plantas con la acuicultura, creando un ecosistema en el que animales y vegetales se benefician mutuamente. Si bien su uso inicial estaba orientado a la producción comercial, su aplicación en el ámbito doméstico con fines ornamentales o de autoconsumo ha…
-
Arboles, arbustos y herbáceas aptas para cultivar en suelos salitrosos
Como ya se ha expuesto en otros artículos, el desarrollo de las plantas se ve condicionado por diversos factores, siendo uno de los más importantes el suelo, dado que de sus características dependerán las especies que mejor se adapten al mismo, en el caso de que no se las pueda modificar. Una menor o mayor…
-
Cómo realizar un injerto de yema en «T» o escudete
El injerto de yema en T o escudete es la técnica más conocida y utilizada por quienes desean iniciarse en esta actividad, debido a la relativa facilidad con que puede realizarse y a las pocas herramientas e insumos que la misma requiere. Es el injerto típico de los cítricos y rosales.
-
Cormos y bulbillos del gladiolos: Definición y usos
Cormos y bulbillos forman parte, junto con las raíces, del sistema subterráneo de la planta de gladiolo, y el conocimiento de sus diferencias y la influencia que tienen en el ciclo biológico de este género de plantas perennes es fundamental para contar con ejemplares más vigorosos y rendidores.
-
Reproduccion de Rosales
La reproducción de rosales puede realizarse a través de distintas técnicas, que si bien prometen ampliar las existencias de estas plantas, demandan diferentes trabajos y pueden ofrecer distintos resultados. Por ejemplo: recurrir a los esquejes o acodos (ambos métodos asexuales) garantiza la obtención de ejemplares idénticos a la planta madre, algo que no sucede con la técnica…
-
Esquejes de rosas
Los esquejes de rosas son un método de reproducción que busca que un tallo leñoso separado de una planta madre en otoño desarrolle raíces para poder ser plantado en primavera-verano. A pesar de ser una técnica de propagación sencilla, requiere un trabajo cuidadoso si se desea alcanzar los resultados deseados.