Autor: Ruben
-
Cuándo, cómo y dónde sembrar césped (I)
La siembra del césped puede ser una manera económica de darle un aspecto vivaz y saludable a un jardín. Sin embargo, para garantizar un resultado satisfactorio, es importante tener en cuenta una serie de factores, que van desde la elección del momento indicado de siembra hasta el mantenimiento de la hierba una vez establecida. En…
-
Plantas aromáticas: El cálamo (Acorus calamus)
El cálamo (Acorus calamus), también conocido como ácoro aromático, es una planta herbácea resistente, de raíz picante y aromática que se aprovecha como condimento en la industria alimenticia, como por ejemplo en la producción de cervezas y otras bebidas, y para la elaboración de golosinas. Originaria del Asia Meridional, esta especie se ha adaptado muy…
-
Plantas para grandes jardines o parques: La palmera rizada (Howea belmoreana)
Conocida por ser una de las más esbeltas de su familia, la palmera rizada (Howea belmoreana) es una especie originaria de los bosques lluviosos de Australia, que resulta una interesante opción para ornamentar grandes jardines o parques que rodean una casa, en combinación con coníferas y plantas tropicales. Esta palmera monóica, pinada puede crecer hasta…
-
Berberis thunbergii ‘Atropurpurea Nana’: Características y cultivo
Conocido por su uso como planta ornamental o como bonsái, Berberis thunbergii ‘Atropurpurea Nana’, es un cultivar de esa especie de arbusto originaria de Asia, capaz de embellecer cualquier espacio gracias al atractivo colorido de sus hojas, flores y frutos. Se trata de una planta de porte esférico y denso, de hoja caduca, espinosa que…
-
Árboles ornamentales: El albaricoque japonés (Prunus mume)
El albaricoque japonés (Prunus mume), también conocido como ciruelo chino, es una especie proveniente del Extremo Oriente que se utiliza con fines ornamentales en jardines, a los que aporta la belleza de sus espectaculares masas de flores fragantes durante el invierno. Se trata de un árbol pequeño o mediano (puede medir de 4 a 10…
-
Principios básicos para cultivar plantas acuáticas
Los estanques y acuarios, cuando se encuentran bien diseñados y mantenidos, son un interesante recurso ornamental para ambientes exteriores e interiores, además de representar una fuente de paz y armonía en el hogar. Para lograr que esto suceda, es importante planificar su ubicación, estructura y dimensiones, además de la selección y distribución de las especies…
-
Árboles ornamentales: El Tilo (Tilia moltkei)
La Tilia moltkei es una variedad producto de la hibridación de la especie americana con la subespecie tormentosa «Petiolaris» que suele cultivarse en jardines posteriores, donde se aprovecha principalmente como árbol ornamental y de sombra. De lento crecimiento durante su estado juvenil, se trata de un árbol vigoroso que en su adultez puede medir alrededor…
-
Plantas para jardines rocosos: La Cylindropuntia imbricata
La Cylindropuntia imbricata es una especie cactácea nativa de América del Norte (México y EE.UU.) que se cultiva con frecuencia para ornamentar motivos rocosos o jardines de roca, a los que aporta la estética de sus formas y colores. Aunque su aspecto puede llevar a pensar que se trata de un árbol, en realidad es…
-
Formio (Phormium tenax): Características y propagación
El formio (Phormium tenax), también conocido como lino de Nueva Zelanda, es una especie originaria de los pantanos y áreas bajas de aquel país oceánico que se ha sido distribuida por distintas partes del planeta con propósito inicial de aprovechar sus fuertes fibras, aunque finalmente se impuso como planta ornamental. Se trata de una herbácea…
-
Cómo iniciarse en el cultivo de plantas en casa
Cuando se habla de plantas en relación con la vivienda, debe tenerse en cuenta que, más allá de ser utilizadas como un complemento de la decoración, se trata de seres vivos que exigen básicamente aire, luz y alimento. Cada especie vegetal tiene diferentes requerimientos para vivir y crecer. La clave está en cultivar o adquirir…