Etiqueta: plantas trepadoras

  • Hortensia trepadora (Hydrangea petiolaris): Cultivo, riego y cuidados

    Hortensia trepadora (Hydrangea petiolaris): Cultivo, riego y cuidados

    La hortensia trepadora (Hydrangea petiolaris) es una especie de hortensia nativa de los bosques de Japón, la Península de Corea y el Extremo Oriente de Rusia, utilizada principalmente con fines decorativos sobre muros de mampostería, enrejados y cercas. Es un arbusto sarmentoso y leñoso, capaz de crecer hasta alcanzar de 9 a 15 metros de altura y…

  • Cómo construir una pérgola en jardines, terrazas y patios

    Las pérgolas constituyen un agradable refugio para quienes desean disfrutar del aire libre en jardines, terrazas y patios, aprovechando las temperaturas cálidas que se imponen a partir de la llegada de la primavera. Básicamente, una pérgola es un armazón formado por dos hileras paralelas de postes, columnas o pilares que soportan un techo de vigas…

  • Cómo utilizar plantas trepadoras para ornamentar corredores

    Cómo utilizar plantas trepadoras para ornamentar corredores

    Los corredores o pasillos son lugares angostos y de espacio limitado que sirven para comunicar distintas habitaciones de una casa o para permitir el tránsito de las personas entre edificios. Por lo general, estos lugares tienen una anchura de 80 a 200 centímetros y, por estar rodeados por paredes altas, no suelen recibir la luz…

  • Especies de malas hierbas que pueden comerse

    Especies de malas hierbas que pueden comerse

    La denominación «malas hierbas» se aplica sobre aquellas especies que, por su alta capacidad de dispersión, su gran persistencia y, sobre todo, por ser muy competitivas con los cultivos en el aprovechamiento de los nutrientes de la tierra, afectan el crecimiento de aquellos y pueden representar una verdadera molestia. Sin embargo, algunas de estas plantas salvajes…

  • La pasionaria: Cultivo, multiplicación y cuidados

    La pasionaria: Cultivo, multiplicación y cuidados

    La pasionaria (Passiflora caerulea) es una planta trepadora originaria de América del Sur que se destaca por la belleza y fragancia de sus flores, por lo que son aprovechadas como un elemento ornamental para jardines y otros espacios verdes.

  • Capuchina: Propiedades y cultivo

    Capuchina: Propiedades y cultivo

    La capuchina (Tropaeolum majus) es una planta originaria de América del Sur muy apreciada desde el punto de vista ornamental, medicinal y culinario, que puede ser perenne o anual (según la zona en la que se cultive) y que también puede combinarse con distintas hortalizas para mantener alejados a las plagas y a su vez…

  • Plantas tapizantes, una alternativa al clásico césped

    Plantas tapizantes, una alternativa al clásico césped

    En muchas ocasiones, el césped se plantea como la primera opción para cubrir la superficie de un jardín y otra porción de tierra, aunque no siempre resulta ser la elección adecuada, debido a problemas de  clima, nivel de suelo, sombras o encharcamiento, o simplemente a cuestiones de índole económica y de mantenimiento. En tales casos,…

  • Enredaderas: especies y sus caracteristicas

    Enredaderas: especies y sus caracteristicas

    Se conoce con el nombre de enredaderas a un importante grupo de plantas que son capaces de trepar y cubrir la mayoría de las superficies que se encuentran en sus cercanías en muy corto tiempo, algunas de cuyas especies pueden utilizarse con fines ornamentales sobre muros o pérgolas, e incluso pueden constituir un práctico agregado…

  • Todo sobre las Glicinas (I): Características, clima, suelo, riego

    Todo sobre las Glicinas (I): Características, clima, suelo, riego

    Originaria de Extremo Oriente, la glicina es hermosa planta trepadora de la que podemos disfrutar en el jardín, brindándonos sombra fresca, bellas flores y un exquisito aroma. La glicina es un arbusto trepador que puede alcanzar hasta los 15 metros de altura y llega a vivir más de 100 años. En esta primera nota dedicada…