Hortensia trepadora (Hydrangea petiolaris): Cultivo, riego y cuidados
La hortensia trepadora (Hydrangea petiolaris) es una especie de hortensia nativa de los bosques de Japón, la Península de Corea y el Extremo Oriente de Rusia, …
Plantas, Flores, Arboles, Paisajismo y Decoracion de Jardines
La hortensia trepadora (Hydrangea petiolaris) es una especie de hortensia nativa de los bosques de Japón, la Península de Corea y el Extremo Oriente de Rusia, …
Las pérgolas constituyen un agradable refugio para quienes desean disfrutar del aire libre en jardines, terrazas y patios, aprovechando las temperaturas cálidas que se imponen …
Los corredores o pasillos son lugares angostos y de espacio limitado que sirven para comunicar distintas habitaciones de una casa o para permitir el tránsito …
La denominación «malas hierbas» se aplica sobre aquellas especies que, por su alta capacidad de dispersión, su gran persistencia y, sobre todo, por ser muy competitivas …
La pasionaria (Passiflora caerulea) es una planta trepadora originaria de América del Sur que se destaca por la belleza y fragancia de sus flores, por …
La capuchina (Tropaeolum majus) es una planta originaria de América del Sur muy apreciada desde el punto de vista ornamental, medicinal y culinario, que puede …
En muchas ocasiones, el césped se plantea como la primera opción para cubrir la superficie de un jardín y otra porción de tierra, aunque no …
Se conoce con el nombre de enredaderas a un importante grupo de plantas que son capaces de trepar y cubrir la mayoría de las superficies …
Originaria de Extremo Oriente, la glicina es hermosa planta trepadora de la que podemos disfrutar en el jardín, brindándonos sombra fresca, bellas flores y un exquisito aroma. La glicina es un arbusto trepador que puede alcanzar hasta los 15 metros de altura y llega a vivir más de 100 años. En esta primera nota dedicada a las glicinas, aportamos datos sobre sus características, las condiciones climáticas y de suelo que requiere.