Categoría: Plantas

  • Plantas suculentas: Cactus de Pascua (Hatiora gaertneri)

    El cactus de Pascua (Hatiora gaertneri) es una cactácea endémica de Brasil cuyo cultivo como planta ornamental se ha extendido a prácticamente todo el mundo, debido a la belleza de su floración que tiene lugar una o dos veces al año y a que se trata de una especie de fácil cuidado. En las selvas…

  • Jardín sombreado: Factores a tener en cuenta para crearlos

    El hecho de que un espacio verde de una casa no reciba los beneficios de la luz directa del sol no es excusa suficiente para privarse de disfrutar de un jardín floreciente, colorido y vivaz. En efecto, los amantes del follaje y las flores tienen la posibilidad de acceder a gran variedad de plantas amantes de la penumbra, ya…

  • Cómo cultivar una planta trepadora

    Las plantas que crecen en superficies verticales son un recurso muy valiosos a la hora de cubrir de verde las cercas y paredes. Algunas especies necesitan algún tipo de apoyo, como mallas o enrejados, en el cual enredarse y poder subir. Otras, como la hiedra, pueden adherirse a la pared directamente por lo que no…

  • Okra (Abelmoschus esculentus): Cultivo, riego y cuidados

    Se conoce con el nombre común de Okra (Abelmoschus esculentus) a una planta fanerógama originaria de África cuyo cultivo se ha extendido a la mayoría de las regiones tropicales, subtropicales y templadas del mundo, gracias a sus vainas comestibles y a la vistosidad de su follaje y flores. Se trata de una especie perenne, a…

  • La papa amarga (Tropaeolum tuberosum): Características generales

    La papa amarga (Tropaeolum tuberosum): Características generales

    La papa amarga (Tropaeolum tuberosum) o mashwua es una planta que crece en forma silvestre en los Andes Centrales, desde Colombia hasta el norte de Argentina, y que es cultivada desde tiempos prehispánicos como especie apta para fines alimenticios y medicinales. Se trata de una especie herbácea, de tallos cilíndricos. Su subespecie silvestre es netamente trepadora, hábito…

  • Hortensia trepadora (Hydrangea petiolaris): Cultivo, riego y cuidados

    Hortensia trepadora (Hydrangea petiolaris): Cultivo, riego y cuidados

    La hortensia trepadora (Hydrangea petiolaris) es una especie de hortensia nativa de los bosques de Japón, la Península de Corea y el Extremo Oriente de Rusia, utilizada principalmente con fines decorativos sobre muros de mampostería, enrejados y cercas. Es un arbusto sarmentoso y leñoso, capaz de crecer hasta alcanzar de 9 a 15 metros de altura y…

  • Maleza del Cabo (Arctotheca calendula): Características y uso ornamental

    Maleza del Cabo (Arctotheca calendula): Características y uso ornamental

    La maleza del Cabo (Arctotheca calendula), también conocida como caléndula del Cabo o margarita del Cabo, es una planta de la familia de las Asteráceas, originaria de Sudáfrica, que suele cultivarse como ornamental por el atractivo de sus flores y porque ofrecen una eficiente cubierta verde en suelos desnudos o erosionados, aunque siempre requerirá algo de control para…

  • Trenza de gitana (Sedum morganianum): Características y cultivo

    Trenza de gitana (Sedum morganianum): Características y cultivo

    Se conoce popularmente como trenza de gitana (Sedum morganianum) o cola de burro a una especie suculenta nativa de América del Norte y Central, que se cultiva a menudo como planta ornamental en macetas colgantes, gracias al atractivo aspecto que le dan sus tallos, hojas y flores. Esta integrante de la familia de las Crassulaceae es…

  • Lirio de lluvia (Habrantus robustus): Cultivo, riego y cuidados

    Lirio de lluvia (Habrantus robustus): Cultivo, riego y cuidados

    El lirio de lluvia (Habrantus robustus) es una especie originaria de Brasil, Argentina y Uruguay, que en la actualidad se ha naturalizado en Florida, Colombia, Sudáfrica y Mauricio. Se aprovecha para ornamentar jardines e invernaderos gracias a sus atractivas flores, su rápida multiplicación y su capacidad para cubrir grandes superficies. Se trata de una planta herbácea y…

  • Damasquina (Tagetes patula): Cultivo, riego y cuidados

    Damasquina (Tagetes patula): Cultivo, riego y cuidados

    La damasquina (Tagetes patula), también conocida como clavel de moro o maravilla francesa, es una especie nativa de México y América Central, muy popular en jardinería gracias a su atractivo aspecto, la simplicidad de su cultivo y sus propiedades repelentes de plagas y malas hierbas. Se trata de una planta anual que puede crecer entre 30…