Etiqueta: tipos de injertos

  • Injertos de púa: Injerto de hendidura simple

    Este es el método más difundido para realizar injertos, debido a su simpleza y alta eficacia. Se puede aplicar a especies de hojas caducas principalmente, aunque con algunos recaudos también se utiliza para especies de hoja perenne. En el primer caso, lo más importante es esperar a que el árbol esté en hibernación. Tanto el…

  • Injertos de púa: Injerto lateral en cuña en Coníferas

    Continuamos con la información sobre cada tipo de injerto, cómo, dónde y cuándo hacerlo. En esta ocasión nos centraremos en un injerto especial para coníferas, esas plantas leñosas cuyas hojas suelen tener la forma de agujas o escamas y generalmente perennes. Aunque también hay arbustos en esta familia, la mayoría son árboles como el pino,…

  • Injertos de púa: Injerto lateral subcortical

    Injertos de púa: Injerto lateral subcortical

    Seguimos analizando los diferentes tipos de injertos, cómo y cuándo se realizan y las especies en las que pueden realizarse. En este caso hablaremos del injerto lateral subcortical, una de las modalidades de injertos de púa. Este injerto se realiza exitosamente desde mediado del invierno hasta fines de primavera, dependiendo de la especie. Lo que…

  • Injertos de púa: Injerto de tocón de rama

    Injertos de púa: Injerto de tocón de rama

    Seguimos explorando los diferentes tipos de injertos, cómo y cuándo se realizan y las especies en las que pueden realizarse. En este caso hablaremos del injerto de tocón de rama, una de las modalidades de injertos de púa. Este método es útil para injertar ramas que son demasiado gruesas para el injerto inglés, pero no…

  • Injertos: en qué consisten y cuáles son los diferentes tipos

    Injertos: en qué consisten y cuáles son los diferentes tipos

    El injerto es un método de propagación vegetativa artificial en el que una porción de tejido procedente de una planta —la variedad o injerto propiamente dicho— se une sobre otra ya asentada —el patrón, portainjerto o pie—. El resultado es un individuo autónomo formado por dos plantas diferentes.

  • Injertos para árboles: de púa y de yema

    Injertos para árboles: de púa y de yema

    ¿Qué es un injerto? Es un método de multiplicación, que consiste en unir una planta a otra, para obtener una plantación autónoma formada por dos plantas diferentes. Existen dos métodos de injertos esenciales: el de púa y el de yema. Lo bueno de este método es que la descendencia, mantiene las características fundamentales de una…