Cómo realizar un injerto de yema en «T» o escudete
El injerto de yema en T o escudete es la técnica más conocida y utilizada por quienes desean iniciarse en esta actividad, debido a la …
Plantas, Flores, Arboles, Paisajismo y Decoracion de Jardines
El injerto de yema en T o escudete es la técnica más conocida y utilizada por quienes desean iniciarse en esta actividad, debido a la …
Ya hablamos de los diferentes tipos de injertos que existen para la propagación de árboles y arbustos. Ahora vamos a contarte cómo se realiza cada uno, para qué plantas sirven y en qué época es conveniente hacerlo. Empezaremos con uno de los métodos más utilizados para la propagación asexual: el injerto inglés, también llamado injerto de lengüeta.
El injerto es un método de propagación vegetativa artificial en el que una porción de tejido procedente de una planta —la variedad o injerto propiamente dicho— se une sobre otra ya asentada —el patrón, portainjerto o pie—. El resultado es un individuo autónomo formado por dos plantas diferentes.
La reproducción o propagación asexual consiste en desprender partes del cuerpo de un individuo ya desarrollado, que por procesos mitóticos, son capaces de formar un individuo completo genéticamente idéntico a él. Una de las modalidades más comunes para obtener nuevas plantas es por medio de “esquejes” o “gajos”.