Etiqueta: suelo arenoso
-
Cocotero (Cocos nucifera): Cultivo, riego y cuidados
El cocotero (Cocos nucifera) es una especie de palmera de la familia Arecaceae, originaria de las playas tropicales, cuyo cultivo se ha extendido a otras regiones cálidas del planeta para aprovecharla como árbol ornamental o como planta de interior, aunque en este último caso suele requerir muchos cuidados para tener un buen desarrollo. Estas plantas…
-
Árboles ornamentales: El cerezo de flor (Prunus subhirtella)
El cerezo de flor (Prunus subhirtella), conocido también como cerezo llorón, es un pequeño árbol de hoja caduca de origen japonés que puede aprovecharse para otorgarle un atractivo toque ornamental a un jardín, gracias a su porte elegante y a la abundante floración que cubre sus características ramas pendulantes. Los ejemplares de esta especie se…
-
Rafiolepis: Cultivo, riego y cuidados
Rafiolepis (Raphiolepis) es un género perteneciente a la familia de las Rosáceas, originario del Este y Sudeste Asiático, que incluye a 15 especies de arbustos perennes, algunas de las cuales son muy apreciadas por el aporte de color y belleza que le dan a los jardines en otoño. Se trata de especímenes de crecimiento arbustivo que…
-
Melisa (Melissa officinalis): Características y cultivo
Famosa por su uso medicinal desde tiempos antiguos, la melisa (Melissa officinalis) es una herbácea originaria del sur de Europa y Norte de África, de muy rápida propagación y fácil cultivo, sobre todo en zonas donde predominan los climas templados. Se trata de una hierba perenne con una altura que puede variar de 1 a…
-
Malva común: Cultivo, riego y cuidados
La malva común (Malva sylvestris) es una herbácea anual o bianual originaria de Europa, que suele utilizarse con fines decorativos, gracias a la belleza de sus flores, o medicinales, debido a los principios activos benéficos contenidos en sus partes aéreas. Esta planta puede desarrollar un tallo parcialmente erguido, glabrescente a pubescente, y puede alcanzar entre 30 y 80 centímetros de…
-
Xerojardinería: Especies anuales que pueden cultivarse
Como ya se ha visto en un post anterior, la xerojardinería se caracteriza principalmente por recurrir al cultivo de plantas que requieren un bajo consumo de agua y con una considerable resistencia a la sequía. Al contrario de lo que muchos piensan, el hecho de que se trate de plantas capaces de soportar la falta…