Etiqueta: trasplante

  • Lobelia: Características, cultivo y cuidados

    Lobelia: Características, cultivo y cuidados

    Con el nombre de Lobelia se identifica a un género de plantas con flores que comprende a alrededor de 400 especies distribuidas principalmente en las zonas tropicales y templadas de distintas partes del mundo, aunque existen algunas variedades que pueden cultivarse en lugares en los que predominan climas fríos. La mayoría de los especímenes de…

  • Verduras que se cultivan con acuaponía: Lechuga

    Verduras que se cultivan con acuaponía: Lechuga

    La acuaponía es una técnica de cultivo sostenible que presenta muchas ventajas respecto de los sistemas tradicionales, sobre todo en aquellas zonas donde donde el suelo es pobre y el agua escasa, ofreciendo la posibilidad de producir en pequeña o gran escala distintas especies vegetales, que van desde verduras de hoja hasta pequeños árboles ornamentales.…

  • Manzano japonés: Características y cultivo

    Manzano japonés: Características y cultivo

    El manzano japonés o manzano de flor (Malus floribunda) es un árbol de tamaño compacto de la familia de las Rosáceas, que posee una buena resistencia a casi todo tipo de condiciones ambientales, y cuyas hojas, flores y frutos de atractivos colores lo convierten en uno de los manzanos más decorativos que pueden cultivarse en un jardín.…

  • Dimorphotheca sinuata, un toque naranja para el jardín

    Dimorphotheca sinuata, un toque naranja para el jardín

    La Dimorphotheca sinuata es una herbácea originaria del sudeste africano que forman pequeñas matas de atractivos colores y que resultan de mucha utilidad a la hora de ornamentar bordes o de cubrir determinadas áreas de un jardín. Esta planta perenne puede crecer hasta alcanzar una altura de entre 30 y 40 centímetros,y sus tallos de tonalidad…

  • Malva común: Cultivo, riego y cuidados

    Malva común: Cultivo, riego y cuidados

    La malva común (Malva sylvestris) es una herbácea anual o bianual originaria de Europa, que suele utilizarse con fines decorativos, gracias a la belleza de sus flores, o medicinales, debido a los principios activos benéficos contenidos en sus partes aéreas. Esta planta puede desarrollar un tallo parcialmente erguido, glabrescente a pubescente, y puede alcanzar entre 30 y 80 centímetros de…

  • Apio: Cultivo, riego y cosecha

    El apio (Apium graveolens) es una especie vegetal de la familia de las umbelíferas que es muy apreciada desde el punto de vista del consumo humano, debido a las propiedades beneficiosas que se le atribuyen, como facilitador de la digestión, tonificador del sistema nervioso y depurador del organismo. Asimismo, sus particulares aroma y sabor lo…

  • Trasplante de coníferas de almácigo a cantero

    Trasplante de coníferas de almácigo a cantero

    El trasplante de las plántulas de coníferas de los almácigos a los canteros como paso previo a su plantación definitiva es una operación que tiene por objeto retardar el crecimiento del tallo en altura y estimular el desarrollo del sistema radicular, con la finalidad de ayudar a obtener ejemplares de tallo robusto, copa tupida y raíces sumamente ramificadas con gran número de…

  • Alelí: Cultivo, riego y cuidados

    Alelí: Cultivo, riego y cuidados

    Gracias al suave perfume y atractivo colorido de sus flores, el Alelí es una planta herbácea bienal o perenne originaria de Europa que es muy buscada para ornamentar balcones y jardines en todo el mundo, y que no requiere cuidados especiales para tener un buen crecimiento.  

  • Aspidistra: Cultivo y cuidados de una planta ideal para interiores

    Aspidistra: Cultivo y cuidados de una planta ideal para interiores

    La aspidistra es una planta originaria de Asia Oriental que resulta muy fácil de cultivar y que se adapta sin inconvenientes a aquellos ambientes interiores con poca luz y con bajas temperaturas.  

  • Más sobre plantas acuaticas: cuidados y técnicas de cultivo

    Más sobre plantas acuaticas: cuidados y técnicas de cultivo

    Aquí expondremos una breve reseña a cerca de las plantas acuáticas; cuidados y técnicas para plantarlas. A las plantas acuáticas solo se les debe mover cuando estén creciendo activamente, así es que la época ideal para trasladarlas al estanque es en primavera, aunque puede extenderse en ocasiones un poco más.