Plantas carnívoras: Byblidaceae, la planta arco iris

Estas hermosas plantas insectívoras, originarias de Australia, se conocen como “Planta Arco iris” debido a que su trampa para insectos consiste en gotitas de pegamento que en plena luz brillan en todos los colores. Además, todas las especies de la familia Byblidaceae tienen unas bellas flores de cinco pétalos, que oscilan entre el blanco, rosado y violeta.

Plantas carnívoras: alimentación, siembra y cuidados de Droseras

Las plantas carnívoras son un grupo diferente dentro del Reino Vegetal. Sus formas extrañas, su alimentación a base de insectos y sus estrategias para capturarlos son sencillamente fascinantes. El género drosera se encuentra disperso por el mundo, pero más de la mitad proceden de Australia. Existen más de 100 especies y muchos híbridos. Este género es el segundo más grande de las plantas carnívoras después de Utricularia.

Plantas carnívoras: cultivo de Utricularia

Las plantas carnívoras son tan atractivas y fascinantes, que es común que nos enamoremos de alguna en un vivero y la llevemos a casa sin habernos informado adecuadamente sobre cómo cuidarlas. Esto resulta en la muerte de la planta y la frustración del cultivador, y esa es la principal causa de que se suela considerar el cultivo de carnívoras como “difícil”. Sin embargo, conociendo un poco más sobre ellas y cómo debemos cuidarlas, estas plantas no tienen demasiadas exigencias. En este caso trataremos sobre la especie más difundida en el mundo: Utricularia.

Venus Atrpamoscas, la reina de las plantas carnívoras

Ya te contamos sobre las plantas carnívoras, ahora vamos a profundizar sobre los cuidados que requiere la variedad doméstica más común: Dionaea muscipula, más conocida como Venus Atrapamoscas. Aunque es originaria de Carolina del Sur, Estados Unidos, su cultivo se expande hoy por casi todo el mundo, siendo la carnívora más popular. Al contrario de lo que suele creerse, la simplicidad de su cuidado es una de las razones que la hicieron tan popular.