Etiqueta: heladas
-
Plantas medicinales: La Damiana o Turnera diffusa
La damiana o Turnera diffusa es una planta arbustiva que crece naturalmente en distintas zonas áridas del continente americano, a la cual se le atribuyen distintas propiedades terapéuticas para tratar problemas respiratorios y renales, además de utilizarse como tónico vigorizante del sistema nervioso o como producto afrodisíaco (sólo en algunas variedades). Esta planta crece como un…
-
Cultivo, riego y cuidados de la campanita (Ipomoea indica)
Aunque su origen es incierto, la campanita o maravilla (Ipomoea indica) es una trepadora perenne que se ha introducido en casi todos los continentes como planta ornamental, debido a que puede embellecer con sus flores cualquier espacio durante todo el año; aunque dada su fácil propagación es importante tomar algunas medidas para evitar que se expanda a costa de…
-
Mandioca: Cultivo, suelo y cuidados
La mandioca o yuca es un arbusto perenne endémico de América Latina que se ha ganado su lugar en los huertos familiares de las zonas intertropicales, gracias a la riqueza alimentaria de sus tubérculos, a su capacidad de adaptación a distintos tipos de suelos y a la facilidad de su cultivo.
-
Trébol blanco: Cultivo, suelos y riego
Aunque utilizado inicialmente como forraje para animales, el trébol blanco es una planta herbácea perenne del género Trifolium que se presenta como una alternativa para reemplazar el césped de jardines y patios urbanos, debido a que demanda una menor inversión de dinero y de trabajos de mantenimiento que la gramilla.
-
Trasplante de coníferas de almácigo a cantero
El trasplante de las plántulas de coníferas de los almácigos a los canteros como paso previo a su plantación definitiva es una operación que tiene por objeto retardar el crecimiento del tallo en altura y estimular el desarrollo del sistema radicular, con la finalidad de ayudar a obtener ejemplares de tallo robusto, copa tupida y raíces sumamente ramificadas con gran número de…
-
Cómo preparar el jardín para la llegada de la primavera
El arribo del tiempo primaveral se hace evidente en un jardín cuando la mayoría de las plantas que lo habitan salen de su letargo y recuperan su aspecto más vigoroso y colorido. Pero para que ello sea posible, es necesario aprovechar las últimas semanas del invierno para llevar adelante una serie de actividades sencillas que a la…
-
Cómo proteger las plantas ante la llegada del invierno
La llegada de la temporada invernal obliga a tomar una serie de medidas para proteger a las plantas de un jardín de los descensos bruscos de temperatura y las heladas, sobre todo en el caso de aquellas especies que no están bien adaptadas a la acción del frío y al viento.
-
Nemesia: Cultivo, riego y cuidados
La nemesia es un género de planta originaria de Sudáfrica, cuyas variedades anuales son muy utilizadas para darle un vistoso colorido estival a jardines, balcones y espacios interiores, resultando ideal para plantar en grandes grupos en canteros o macetas.
-
Platycodon Grandiflorus o campanilla china: Riego, cultivo, cuidados
La Platycodon Grandiflorus, conocida popularmente con campanilla china, es una especie perenne monotípica de la familia Campanulaceae originaria del nordeste de Asia- donde se cultivaba en la antigüedad para uso medicinal- que ahora se encuentra muy difundida como una planta ornamental de destacada belleza y prolongada floración, que no requiere cuidados especiales.
-
Aclimatación de las plantas de huerto bajo campanas
Es importante que en este período invernal, no exponga las plantas directamente al huerto, podrían sufrir un shock debido al frio que las arruinaría. Las campanas de vidrio o plástico son de inestimable ayuda en la aclimatación. Disponga los semilleros o tiestos en línea recta sobre el huerto, y tápelos con un túnel de campanas.