Etiqueta: fertilizante

  • Recomendaciones para fertilizar plantas de interior

    Recomendaciones para fertilizar plantas de interior

    Cuando algo parece andar mal y las plantas de interior no progresan en su crecimiento o desarrollo, la pregunta más común planteada por el principiante es: «¿Qué fertilizante debo usar?». La respuesta debería ser: «Asegúrese primero si la planta necesita realmente fertilización, pues su pobre condición podría deberse a una causa distinta a la falta…

  • Torenia fournieri: Características generales y cultivo

    Torenia fournieri: Características generales y cultivo

    La Torenia fournieri es una planta anual herbácea originaria de Asia que se utiliza mucho para ornamentar jardines mediante su cultivo en camas florales gracias a su profuso y brillante follaje, y a la particular forma y variado colorido de sus flores. También puede criarse en macetas. Los ejemplares de esta especie pueden crecer hasta…

  • Grosellero rojo (Ribes rubrum): Cultivo, cuidados y fertilización

    Grosellero rojo (Ribes rubrum): Cultivo, cuidados y fertilización

    El grosellero rojo (Ribes rubrum) es una planta perteneciente a la familia de las Saxifragáceas, originaria de Europa, que se cultiva con el fin de aprovechar sus vistosos frutos para la elaboración de dulces y platos cocinados. Se trata de un arbusto de hoja caduca y de aspecto similar al de una zarza, suele alcanzar…

  • Árboles ornamentales: El abeto de Corea (Abies koreana)

    Árboles ornamentales: El abeto de Corea (Abies koreana)

    El abeto de Corea (Abies koreana) es una atractiva conífera originaria de las áreas montañosas de dicha península, ideal para su cultivo ornamental en jardines fríos e incluso para formar pantallas verdes. Antiguamente, se trataba de un árbol difícil de encontrar, lo que dio origen al desarrollo de variedades comerciales que se presentan con diferentes…

  • Cómo preparar un fertilizante orgánico a base de restos de pescado

    Cómo preparar un fertilizante orgánico a base de restos de pescado

    Los fertilizantes orgánicos representan un atractivo recurso para aumentar el contenido de nutrientes de la tierra, ayudando de este modo a un mejor desarrollo y crecimiento de las plantas de un jardín o huerto. El estiércol, el polvo de huesos y sangre, el humus de gusanos, las cenizas, el compost y la turba, son algunos…

  • Purines: Los sustitutos naturales de los plaguicidas

    Los purines son sustancias de origen mineral, animal o vegetal que se utilizan para combatir plagas prácticamente con la misma efectividad que los plaguicidas químicos, pero con un impacto ambiental menor. Cabe recordar que aquellos productos industriales pueden ser altamente tóxicos para personas o animales, sobre todo cuando se aplican con mucha frecuencia y sin…

  • Caña de ámbar: Cultivo, riego y cuidados

    Caña de ámbar: Cultivo, riego y cuidados

    Conocida en Argentina como Caña de ámbar, Mariposa en Cuba o Mariposa Blanca en México, la Hedychium coronarium es una planta herbácea originaria del sur y sudeste asiática que se adapta muy bien a los jardines ubicados en zonas tropicales, donde se puede disfrutar de su delicada fragancia y su gran belleza. Los ejemplares de esta…

  • Lobelia: Características, cultivo y cuidados

    Lobelia: Características, cultivo y cuidados

    Con el nombre de Lobelia se identifica a un género de plantas con flores que comprende a alrededor de 400 especies distribuidas principalmente en las zonas tropicales y templadas de distintas partes del mundo, aunque existen algunas variedades que pueden cultivarse en lugares en los que predominan climas fríos. La mayoría de los especímenes de…

  • Euphorbia palustris: Características y cultivo

    Euphorbia palustris: Características y cultivo

    La Euphorbia palustris es una planta suculenta perenne originaria de Europa y Asia que puede aprovecharse como un atractivo ornamento en jardines con alto contenido de humedad en la tierra. Los ejemplares de esta especie son de rápido crecimiento, alcanzando el metro de altura en dos años. Su inflorescencia se presenta en ciatos, que tienen la…

  • Tacca chantrieri: Una oscura belleza oriental

    Conocida como flor murciélago o flor del diablo, la Tacca chantrieri es una planta originaria de los bosques tropicales del sudeste asiático (sobre todo en Tailandia, Malasia y sur de China), cuya presencia puede aportar un toque de exótica belleza al interior de una casa o un patio sombreado.