El muérdago es una de las plantas más usadas en nuestros jardines. Nace formando unos racimos, que están constituidos por grupos de 3 o 5 unidades.
El muérdago necesita especial cuidado con el agua. Debemos tener cuidado de que la planta -huésped del muérdago, tenga suficiente agua, pues si no este se secará y morirá. También son importantes la intensidad de la luz y el sustrato , pues necesitará el mismo que la planta que la sustenta.
La etapa de florecimiento es de finales de invierno, a inicios de la primavera. Estas plantas no tienen raíces, si no que viven sobre otras plantas, como pueden ser encinas, pinos. Son de carácter parasitario, o sea, se alimentan de la savia que desprenden el resto de plantas.
El muérdago posee unas bayas que se pueden recopilar en otoño, que es cuando están más maduros. Debemos secarlos al sol y, si podemos, conservarlas en un lugar seco, incluso en un saco de tela para que se conserven secas durante más tiempo.
Entre los usos conocidos del muérdago: muy recomendable para luchar contra el lumbago y la ciática. También para tratar convulsiones, o el vértigo; incluso, tiene propiedades contra la epilepsia. Además, en caso de hemorragia, se ha demostrado que sus hojas tienen propiedades coagulantes regulando dicho problemas.
Donde puedo comprar muérdago gracias
Hola, me gustaría tener una planta con muérdago. gracias
donde lo puedo encontrar
Soy diabetica y me han dicho que el muerdago,va muy bien,quisiera probarlo
yo tengo 4 plantas en mi casa y sufri un infarto y estoy tomando medio litro x dia y me siento rebien yo mismo me lo resete sin consultar con nadie lo abia leido en una revista lo saludo atte omar soy de bahia blanca republica argentina
pero ha llegado a ser problema mundial su ploriferacion y eso matando muchos arboles y hay que controlarlo
donde puedo comprar el muerdago?
el muerdago crece de gajo ?? donde debo plantarlo de ser asi ??