Pilea peperomioides, también llamada planta china del dinero, lefse, planta misionera e incluso también algunos la conocen como planta OVNI. Es una variedad originaria del sur de la China, concretamente de la provincia de Yunnan.
Su apariencia tan armónica y atractiva hizo que se popularizara por todo el mundo y sea una de las plantas más buscadas para la decoración de interiores.
La Pilea peperomioides posee hojas redondeadas, peltadas de color verde intenso que miden unos 10 cm de diámetro y en un largo peciolo.
Su descubrimiento data de la década del 40, cuando el misionero noruego Agnar Espegren se encontraba en Yunnan huyendo de la provincia de Hunan. Se llevó consigo unos brotes a Noruega, los que posteriormente sembró en la península y se propagó sin inconveniente en los hogares europeos.
Pilea peperomioides
Esta planta es idónea para el cultivo hogareño ornamental, soporta temperaturas de hasta 10 grados en sustratos con muy buen drenaje, abundante corteza de pino y perlita.
No necesita mucho riego, solo cuando la tierra está seca, ya que sus raíces se pudren con facilidad. La misma planta muestra cuando requiere agua, sus hojas se ven caídas y ligeramente enrolladas.
La reproducción de esta planta mayormente se realiza por el corte y posterior sembrado d ellos hijuelos que nacen alrededor de la planta madre.
Propagación
Por hijuelos
Esta planta da hijuelos muy rápidamente, por tanto, esta es la forma más eficaz de propagarla, ya que la tasa de éxito está asegurada.
Solo basta con darle lugar a la planta madre para que pueda extender sus raíces y crear nuevos brotes que asuman a su alrededor.
Es muy fácil identificar los hijuelos, son clones de la planta original en miniatura que surgen siempre alrededor del tronco e incluso desde el mismo tallo de la madre.
Solo hay que desenterrar los brotes y sembrarlos en otro sitio, en caso de que esté en el tallo, se han de cortar con cuidado y seguidamente plantarlos en el sitio elegido.
Reproducción a través de una hoja
Esta es la forma mas lenta de reproducir la pilea peperomioides y la menos utilizada, pero en el caso excepcional de que la planta no de hijos, se puede utilizar.
Se corta una hoja madura cortando el tallo hasta que tenga unos 4 cm y se lo planta en la tierra para que de raíces. No funciona en todos los casos, se debe cuidar mucho más la hoja hasta que prenda y procurar que el sustrato sea idóneo.
Cuidados básicos de la planta Pilea peperomioides
Requisitos de luz: necesita estar en un sitio iluminado, pero recibiendo los rayos solares de forma indirecta, ya que sus hojas son muy sensibles.
Temperatura: la temperatura idónea para la planta ronda entre los 15 y los 25 grados, pero procurando que no baje de 10°C y no quede expuesta a las corrientes de aire.
Si el clima es muy seco lo ideal es pulverizar las hojas y sustrato para mantener la humedad que necesita, en especial durante los meses de verano.
Necesidades hídricas: No es una planta exigente, pero el riego debe ser medido, evitando encharcamientos y exceso de humedad.
Sustrato: requiere de un sustrato liviano, con perlita y corteza de pino que les brinde aireación a sus raíces a la vez que un buen drenaje.
Abono: se recomienda abonar la planta durante la primavera y verano, con fertilizantes específico para plantas verdes.
Fuente: Wikipedia