Las nubes de flores de cerezo hacen soñar a los japoneses, que sonríen cuando oyen a un extranjero decir «sakura». ¿Qué significa para ellos esta delicada flor? Principalmente, el renacer vital, el comienzo de un nuevo ciclo, la primavera que vuelve con un vestido rosa, y es etérea, ingrávida, gentil.

Es una postal deslumbrante la de las hileras de cerezos, con sus mantos de flores como alfombras mullidas. Es mágico y hermoso estar ahí, entre tanta delicadeza. Si bien la flor oficial de Japón es el crisantemo, la flor amada es la de sakura.

sakura flor cerezo

Historia de la flor de cerezo o sakura en la cultura de Japón

Según los historiadores, es a partir de la época de Nara, en el siglo VII, que en Japón se torna, digamos, oficial, la contemplación admirativa y popular de estas flores. De esas fechas se tienen los primeros poemas y dibujos alusivos a la belleza y el simbolismo del sakura.

MIRA TAMBIEN  Flor de Lis: Cultivo, suelo y riego

La flor del cerezo, con su aparecer en estallidos rosas, y su breve paso por el mundo, ha sido tomada como símbolo por el budismo, religión japonesa, y por el sintoísmo, filosofía propia de esta cultura. Para el primero, la levedad del sakura simboliza la levedad del ser. Para la filosofía sintoísta, la perfección estética de los cerezos florecidos habla de la supremacía de la naturaleza, de su sabiduría.

Hanami o contemplación del sakura o flor de cerezo

¡Dura tan poquito el cerezo florecido!, sólo diez días. Pero esos días son bien aprovechados en el «hanami», ceremonia que implica la observación con deleite y reflexión del sakura. Con el florecer, a principios de primavera, de estos árboles, los japoneses vivencian el final de una etapa y el comienzo de otra, más feliz, más plena, que todas las otras.

MIRA TAMBIEN  Perfuma tu jardín con las Fresias: cultivo y cuidados

Sobre todo para quienes viven del turismo; durante el hanami, es difícil conseguir hotel en Kioto, o en cualquier ciudad del archipiélago. Los japoneses, y los turistas, se vuelcan en multitud hacia las plazas y bosques donde florecen los cerezos. Llevan cestos con sándwiches y frutas, y observan cómo, una a una, despiertan las flores cuyas tonalidades oscilan entre el rosado casi blanco y el carmesí.

Y si bien de día los espacios florecidos están repletos de gente sonriente, las noches no se quedan atrás. Las flores de sakura se disfrutan también a la luz de los farolillos, en jornadas nocturnas denominadas «yozakura».


Publicado

en

por

Comentarios

2 respuestas a «Sakura o flor de cerezo: símbolo japonés, belleza universal»

  1. Avatar de Lucia cardenas
    Lucia cardenas

    Hola, señores flordeplanta, he leído sus publicaciones y me encantan, quiero preguntar si es posible sembrar esos arboles tan hermosos en mi país Colombia, pues tengo un pequeño terreno de unos doscientos metros cuadrados y se vería muy bonito, donde se puede conseguir el árbol o la semilla? , y si se adaptará a un clima de 28 grados c , mil gracias por su orientación y que sigáis publicando tan buenos reportajes

  2. Avatar de monica sosa
    monica sosa

    Hola, hace +- 3 años que pregunto en cada vivero que visito y nada…,
    Es tan difícil de tener o algo que ver con la legislación del país?
    Gracias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *