Mi Santa Rita no Florece ¿Qué hacer?

La Santa Rita, arbusto perteneciente al género Bougainvillea y de la familia de las Nyctaginaceae, es nativo de bosques tropicales y sub tropicales de América del Sur especialmente regiones del Brasil, Argentina, Paraguay, Bolivia y Venezuela.

También conocida como veranera, papelillo, trinitaria, buganvilla, buganvilia y ​bugambilia, es una planta idónea para llenar de color el jardín ya que florece prácticamente todo el año en regiones con climas adecuados.

Se adapta muy bien a cualquier ambiente, pero prefiere climas cálidos y luz solar directa para florecer en todo su potencial.

Algunas variedades pueden soportar heladas, pero idealmente esta planta se conserva en óptimas condiciones entre los 7 y 35 grados de temperatura.

Santa Rita: Arbusto apoyante

Es un arbusto apoyante, lo que quiere decir que necesita de tutores, otras plantas o una superficie para poder desarrollarse.

Tiene ramas flexibles y largas, algunas con púas, que le sirven de sostén para mantenerse erguido.

Según el clima en donde se encuentre, su follaje puede ser caduco o perenne. Las hojas de forma ovalada se disponen de forma alternada a lo largo del tallo.

Lo que creemos son las flores de la buganvilla en realidad son brácteas, que pueden ser de color rojo, fucsia, naranja o blancas. Estas tienen la función de rodear a la verdadera flor, que es de color blanca y pequeña.

MIRA TAMBIEN  Buganvillas: Cultivo y cuidados generales

¿Por qué mi Santa Rita no Florece?

Casi siempre los problemas de floración se deben a una carencia de luz solar, pero cabe destacar las necesidades generales de la planta.

  • Muchas horas de sol
  • Suelos pobres
  • Poca agua

Al ser plantas de climas sub y tropicales, las heladas que les quitan todas sus hojas pueden retrasar la floración e incluso no darles tiempo a florecer. Este dato hay que considerarlo seriamente en regiones de climas duros.

La variedad es también determinante, ya que las más resistentes son las de color fucsia, que tienen hojas chicas y lustrosas, después le siguen las rojas, y por último las naranjas, amarillas y blancas.

También hay variedades de flor simple y doble, siendo estas últimas más delicadas.

El riego es un factor importante, la Santa Rita no requiere mucha agua, un exceso puede deteriorarla.

Posibles causas de la ausencia o escasa floración

Falta de sol (necesita de 6 a 8 horas de sol directo).

Suelos demasiado ricos en nutrientes. La buganvilia florece más cuando la tierra es poco nutritiva, de lo contrario se pondrá frondosa y muy verde con escasas flores. Este factor no se puede modificar, ya que la planta tiene raíces profundas, la única solución es el trasplante a suelo pobre si el ejemplar es pequeño.

MIRA TAMBIEN  Ideas decorativas y distintas alternativas en recipientes para potus

La poda. Cuando se realiza una fuerte poda la planta desarrolla con mayor fuerza la parte verde, por lo que conviene solo recortar las puntas a medida que deja de florecer.

Insectos. Las plagas pueden afectar fuertemente la floración, por lo que es conveniente aplicar insecticidas si se ve alguna señal de bichitos dañinos en el ejemplar.

Carencia de espacio. Esta planta necesita un amplio espacio para poder desarrollarse en plenitud, si está en un sitio pequeño y se la poda regularmente, lo más probable es que no florezca y desarrolle más brotes verdes.

Ejemplares nuevos. Cuando se compran en viveros las plantas suelen tener un año o menos y se las ve florecidas, pero cuando se trasplantan pierden las flores y suelen demorar hasta 4 años más en florecer nuevamente con normalidad.

La maceta. Si la planta está en maceta posiblemente se deba a que le falta espacio. Hay que corroborar que la maceta no sea ya demasiado chica para la planta.

Dani
Dani

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *