Categoría: Flores
-
Heliotropo, la Vainilla de jardín más codiciada
El Heliotropo (Heliotropium peruvianum), conocido coloquialmente como vainilla de jardín, es un arbusto muy llamativo perteneciente a la familia de las Boraginaceae. Es utilizada como planta medicinal y en gastronomía por sus propiedades y aroma avainillado. Características del Heliotropo Peruvianum Arbusto perenne que llega a medir unos 2 metros de altura, su crecimiento es lento,…
-
Crocosmia x crocosmiiflora: Características y cultivo
Las Crocosmias x crocosmiiflora son plantas originarias de Sudáfrica muy utilizadas como ornamentales. Esto se debe a que lucen sus brillantes colores incluso a principios del otoño, cuando la mayoría de las otras especies florales se han desvanecido. Se trata de una fanerógama caducifolia que recuerda a un pequeño gladiolo con flores generalmente de tonalidades…
-
Flor de seda (Portulaca grandiflora): Cultivo y cuidados
Conocida con el nombre popular de flor de seda, la Portulaca grandiflora es una especie nativa de América del Sur muy apreciada como planta ornamental. Su facilidad de cultivo y su rápida floración la convierten en una interesante alternativa para darle color y luz a un jardín o maceta. Se trata de una planta anual…
-
Clitoria azul (Clitoria ternatea), la planta de los mil usos
La Clitoria azul, Clitoria ternatea, es una planta herbácea cuyas flores presentan una forma semejante a la anatomía genital femenina, de allí su nombre. Esta planta, junto a la campanilla azulada, fue responsables de la creación de los primeros crisantemos azules creados sin tintes sintéticos. La especie fue descripta por vez primera por Linneo en…
-
Flores comestibles para cultivar en casa
Los alimentos que consumimos responden, entre otras cosas, a mandatos culturales, posibilidades de producción, distribución, etc. Pero la realidad es que la madre naturaleza nos ofrece un abanico más amplio de nutrientes que podemos aprovechar, y dentro de este menú natural se encuentran las flores comestibles. Las flores han sido usadas en la gastronomía de…
-
Jardín lunar con plantas que florecen de noche
Un jardín lunar, espacio lleno de magia y perfume que se disfruta en plenitud durante las noches de primavera y verano Estos espacios son pensados para su uso y placer durante la noche, sin luz artificial que les quite la magia de verlos en todo su esplendor bajo una luminosa luna llena. Las noches negras…
-
Fritillaria meleagris, gambito de dama de las flores
Fritillaria meleagris, una peculiar pero muy llamativa planta que se conoce vulgarmente como Tablero de damas, Flor de Gallina de Guinea o Cabeza de serpiente. Pertenece a la familia de las Liliaceae, tiene raíces europeas, concretamente de Inglaterra y los Balcanes. Fue catalogada por el botánico sueco Carl Linnaes en el año 1753 y su…
-
Plantas de América del Sur que atraen polinizadores
Un jardín florido y variado no siempre es suficiente para atraer polinizadores. Existen plantas específicas que ayudan a captar animales importantes para el ecosistema como son las abejas, y otros de extrema belleza como son las mariposas y los colibríes. Las flores son una suerte de imán irresistible para diferentes especies de insectos y aves,…
-
Cactus de Acción de Gracias: Cultivo, riego y cuidados
El cactus de Acción de Gracias (Schlumbergera truncata), es una especie nativa de las selvas tropicales de Brasil. Es muy popular entre muchos amantes de las cactáceas por la facilidad de cultivo en interiores y el colorido de sus flores. Esta planta tiene tallos verdes que actúan como órganos fotosintéticos y cada uno mide 6…
-
Arbustos ornamentales: La Clematis vitalba
La Clematis vitalba, nativa de Europa occidental y norte de África, es una especie muy útil para cubrir vallas, enrejados y bordes de muros. Son un valioso aporte de encanto y fragancia, gracias a su atractivo follaje y aromáticas flores. Se trata de una especie de arbusto trepador perenne con tallos ramificados, capaz de alcanzar…