Control de plagas: Cómo combatir a las hormigas con bórax
El bórax, borato de sodio o sal de boro es un compuesto que forma parte de la fórmula de muchos productos de limpieza e insecticidas …
Plantas, Flores, Arboles, Paisajismo y Decoracion de Jardines
El bórax, borato de sodio o sal de boro es un compuesto que forma parte de la fórmula de muchos productos de limpieza e insecticidas …
Los purines son sustancias de origen mineral, animal o vegetal que se utilizan para combatir plagas prácticamente con la misma efectividad que los plaguicidas químicos, …
Las plagas son aquellas especies animales que son capaces de atacar y dañar gravemente a las plantas. De aquellas, las más conocidas son los insectos, …
Tener uno o varios árboles frutales en casa puede constituir una importante fuente de alimentos frescos que ayudan a lograr una dieta más rica, variada …
Hay muchísimos remedios caseros para combatir plagas en las plantas, plagas y hongos. Y, la verdad, pocas cosas hay más satisfactorias que ayudar a nuestras queridas plantas sin dañar el medioambiente y, por si fuera poco, ahorrando dinero. A continuación, dos recetas para erradicar los hongos que dañan el jardín, más un cebo muy fácil de hacer para terminar con las hormigas.
En esta entrega de plaguicidas naturales y ecológicos presentamos tres métodos caseros para combatir diferentes plagas. Los ácaros, las babosas, pero también los roedores, pueden ahuyentarse mediante un fácil spray de chile -o ají picante- y ajenjo. Por otra parte, les contaremos de una receta con cilantro para eliminar ácaros y, por último, un repelente de aceite y poleo para hormigas.
El spray casero para ahuyentar caracoles y babosas de tus plantas es realmente fácil de hacer y realmente económico. Además, y principalmente, se trata de un plaguicida que no daña a las plantas ni resulta tóxico para el entorno. ¿Cómo hacerlo? entérate ya mismo.
Los ingredientes para este líquido que limpiará a tus plantas de caracoles y babosas son amoníaco, jabón líquido y agua. Además, procura conseguirte una botella con rociador, que es la mejor forma de aplicar el compuesto a las hojas.
Las prácticas de agricultura ecológicas van extendiéndose de a poco gracias a la concientización acerca de los daños que el uso de químicos supone para la tierra y para la vida en general. Desde Flor de Planta quisimos sumarnos a esta apuesta natural proponiendo fungicidas y plaguicidas de realización casera y amigables con el medioambiente. En este primer post sobre el tema, daremos la receta del Aceite blanco orgánico, útil para ahuyentar y prevenir la aparición de pulgones, ácaros, orugas, entre otros insectos considerados plagas.
Los manzanos son plantas muy susceptibles a las plagas y enfermedades. En este post, ofrecemos un listado de las principales, para reconocerlas a tiempo en caso de que hayan atacado al árbol, o para prevenirlas. Muchas veces los síntomas son visibles a primera vista; otras, lamentablemente afectan a los frutos, dando por tierra toda una cosecha. Si cultivas manzanos, debes revisar con frecuencia sus flores, sus hojas, tronco y frutos.
La pasta mastic se usa luego de realizada la poda, para aplicar sobre las superficies expuestas de las ramas cortadas. También recibe el nombre de pasta cicatrizante. Su uso es frecuente en el cultivo de bonsáis, dado lo frágiles que son los pequeños y antinaturales arbolitos.