Categoría: Control Plagas
-
Trips, cómo prevenir y combatir esta plaga
Los Trips, Tisanópteros, son unos minúsculos insectos que en estado larvario tienen color amarillo, y de adultos negro. Son sumamente pequeños y se mueven con el viento, es común verlos durante el verano, y se notan mucho cuando millares de ellos caen en las piscinas dejando el agua prácticamente negra. Pero, la realidad que en…
-
Cáncer del Aloe Vera
Cáncer del aloe vera, enfermedad bastante frecuente en estas plantas ornamentales la que es generada por un ácaro altamente contagioso llamado Aceria aloinis, ácaro del aloe, verruga del aloe o ácaro de la agalla del aloe. Seguramente habrás notado que tus plantas de aloe presentan masas deformes, y curiosamente, todas (o la gran mayoría) de…
-
Extracto de semillas de cítricos, un fungicida natural
El extracto de semillas de cítricos es un excelente aliado de los cultivos, posee propiedades funguicidas, bactericidas y alguicidas muy eficaces. Es un producto de fácil realización, también se lo puede conseguir en tiendas comerciales, y de bajo costo que combate las plagas sin poner en riesgo la salud ni el medio ambiente. Las semillas…
-
Eliminar Pulgones de Manera Natural y Sin Pesticidas
Los pulgones son una plaga bastante molesta y dañina para nuestras plantas. Estos pequeños insectos pueden acabar con toda una cosecha si no se los controla a tiempo. En este artículo vamos a ver las herramientas naturales de las que podemos hacer uso para erradicar la plaga de nuestro huerto sin necesidad de usar agentes…
-
Aceite de Neem Para Combatir Plagas
El aceite de Neem, también conocido como extracto de Neem, se extrae de las semillas del árbol de Neem y es empleado tanto en la agricultura como en la medicina y la cosmética natural. En su composición encontramos triglicéridos y triterpenoides, es hidrófobo por lo que al ser aplicado sobre las plantas no se quita…
-
Plantas de interior para alejar a los insectos de casa
La presencia de moscas, mosquitos y otros insectos en una casa puede ser tan molesta y perjudicial a la salud de sus moradores, que éstos se ven obligados a utilizar distintos medios para eliminarlos o ahuyentarlos. Un recurso económico y respetuoso con el ambiente consiste en aprovechar las características particulares de distintas plantas de interior.…
-
Más trucos caseros y naturales para eliminar las hormigas del jardín
Las hormigas representan uno de los problemas más comunes que amenazan la salud de las plantas que se cultivan en jardines y huertas, y si bien el tema de usar remedios caseros y no venenosos para erradicar esa plaga ya ha sido tratado en distintas ocasiones, hoy traemos otras soluciones que también recurren al empleo…
-
Polisulfuro de calcio: Su uso en horticultura y jardinería
Usado desde mediados del siglo XIX, el polisulfuro de calcio es un compuesto formado por la reacción de hidróxido de calcio con azufre que se utiliza en horticultura y jardinería para controlar eficazmente plagas y enfermedades fúngicas, aunque por tratarse de un producto corrosivo para los seres vivos es necesario seguir las reglas de seguridad previstas…
-
Uso de aspirinas en el cuidado de las plantas en jardines y huertas
Una mejora en el crecimiento y en la productividad, una mayor resistencia a las enfermedades derivadas de hongos, y una propagación más segura, son algunas de los beneficios que se atribuyen a las populares aspirinas cuando se utilizan para el cuidado de las plantas en jardines y huertas. A continuación se verán algunos de los…
-
Damasquina (Tagetes patula): Cultivo, riego y cuidados
La damasquina (Tagetes patula), también conocida como clavel de moro o maravilla francesa, es una especie nativa de México y América Central, muy popular en jardinería gracias a su atractivo aspecto, la simplicidad de su cultivo y sus propiedades repelentes de plagas y malas hierbas. Se trata de una planta anual que puede crecer entre 30…