Plantas y especies tipicas para peceras y acuarios
Cuando se trata de utilizar plantas para un acuario no es cuestión de poner cualquier tipo o especie. Más bien, es esencial elegir aquellas que …
Plantas, Flores, Arboles, Paisajismo y Decoracion de Jardines
Cuando se trata de utilizar plantas para un acuario no es cuestión de poner cualquier tipo o especie. Más bien, es esencial elegir aquellas que …
Los musgos son plantas que no tienen semillas y que se reproducen a través de esporas. Al no poseer raíces, los musgos se reproducen en cualquier superficie pero especialmente …
Las plantas carnívoras son tan atractivas y fascinantes, que es común que nos enamoremos de alguna en un vivero y la llevemos a casa sin habernos informado adecuadamente sobre cómo cuidarlas. Esto resulta en la muerte de la planta y la frustración del cultivador, y esa es la principal causa de que se suela considerar el cultivo de carnívoras como “difícil”. Sin embargo, conociendo un poco más sobre ellas y cómo debemos cuidarlas, estas plantas no tienen demasiadas exigencias. En este caso trataremos sobre la especie más difundida en el mundo: Utricularia.
Un componente de parques y jardines que más denota belleza y elegancia es el estanque. En él crecen numerosas especies vegetales, tanto en sus extremos, en tierra firme y muy húmeda, como bajo la superficie del agua. Imaginar un jardín con estanque, es imaginarse las flores de loto asomando en su superficie. El loto, que procede de Asia, posee un papel protagonista en la cultura, religión y mitología oriental. Pero, ¿cómo mantener adecuadamente estas plantas acuáticas? Acá te brindamos algunos datos.
El agua en un estanque nuevo se torna invariablemente verde. Es un fenómeno absolutamente natural y no perjudica a los peces; simplemente ofrece un aspecto poco atractivo. Esto no es otra cosa que un caldo de diminutas plantas unicelulares: las algas.
Las plantas acuáticas se pueden dividir en cinco grupos: Nenúfares, marginales profundas, plantas flotantes, oxigenadoras y marginales.
Aquí expondremos una breve reseña a cerca de las plantas acuáticas; cuidados y técnicas para plantarlas.
A las plantas acuáticas solo se les debe mover cuando estén creciendo activamente, así es que la época ideal para trasladarlas al estanque es en primavera, aunque puede extenderse en ocasiones un poco más.
“Elodea” es el nombre cotidiano que se le da a la Elodea Canadensis o Anacharis, una planta acuática originaria de Norteamérica. También conocida como Peste …